14.05.2013 Views

I

I

I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cobro de patentes; la aplicación de un royalty a la acuicultura; y<br />

la generación de impuestos o seguros ambientales que permitan<br />

que la actividad se proyecte en el largo plazo con un crecimiento<br />

económico que incorpore criterios de equidad social y respeto<br />

por el medioambiente” (Pinto y Ainzúa 2008). Además de ello, se<br />

requeriría evaluar la entrega de Resoluciones de Calificación Ambiental<br />

por parte de CONAMA y estimular la investigación científica<br />

para evaluar las capacidades ambientales y efectos de la industria,<br />

de tal forma a tender hacia un equilibrio y un uso sustentable de<br />

los recursos y propender a la mejora de la calidad de vida de los<br />

habitantes de los territorios.<br />

La búsqueda de mejores condiciones socioeconómicas y el<br />

respeto por las formas ancestrales de habitar este espacio deben<br />

ser factores importantes en la definición de las estructuras sociales<br />

y de las actividades que se relacionan con la extracción y uso de<br />

los recursos naturales. La identidad cultural del territorio no debe<br />

estar aislada de los usos del ecosistema marino y terrestre, pues,<br />

sin duda este tema escapa de lo netamente económico y transita<br />

entre aspectos simbólicos e identitarios claves para el desarrollo<br />

efectivo de una propuesta de conservación. Al respecto, se<br />

reafirma la importancia del uso consuetudinario como un elemento<br />

basal de la cultura y vida local, tanto comunitaria como familiar.<br />

142 143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!