14.05.2013 Views

I

I

I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

istmo de Ofqui (o incluso a través del lago Presidente Ríos, si se<br />

considera que John Byron hizo tal ruta con Chonos y nunca se<br />

percató del glaciar de la laguna San Rafael), con sus embarcaciones<br />

desarmadas, con el fin de evitar la fuerza del oleaje del mar<br />

abierto.<br />

La isla Guamblin fue descrita por primera vez en el viaje de Juan<br />

Ladrillero entre los años 1557-1558: “(…) corre la costa al sudeste<br />

veinte leguas hasta el derecho de dos islas llanas, que la una está<br />

cinco leguas en la mar i la otra tres; i la más de fuera es poblada,<br />

llana, i tendrá cuatro leguas de contorno (…)” (1880). En el viaje<br />

de regreso de Cortés Ojea, ese mismo año, fue llamada Nuestra<br />

Señora del Socorro, seguramente por sus condiciones para dar<br />

fondeadero a naves en apuros. Se agrega a ello que en su recorrido<br />

observaron abundancia de canoas desde el golfo de Corcovado<br />

hasta Coronados.<br />

En algún momento la isla comienza a transformarse en un lugar<br />

de encuentro de naves, un rendez–vous, debido principalmente a<br />

las dificultades que tenían las flotas de ir a la par, a la vez que los<br />

temporales y corrientes los separaban constantemente. De esta<br />

forma, una vez traspasado el cabo de Hornos y si las naves se<br />

habían disgregado, se navegaba rumbo a esta isla para reencontrarse<br />

y saber del estado de cada una. Lo mismo ocurría con la isla<br />

de Más Afuera, actual isla Alejandro Selkirk.<br />

Es notable que ya en el siglo XVIII la isla forme parte de la cartografía<br />

naval inglesa como un rendez-vous reconocido, lo que<br />

queda en evidencia con las desgracias que tuvieron que sortear<br />

las naves de Lord Anson. Cuando la flota, al comenzar la década<br />

de 1740, se dispersa producto de los fuertes temporales a los que<br />

se ven enfrentados en el Cabo de Hornos, tres de sus naves se<br />

aproximan a las costas australes de Chiloé y Aysén: la HMS Wager<br />

naufragó en las costas situadas entre la isla Wager y la Byron (extremo<br />

sur del Golfo de Penas), el Centurión casi se hunde en las<br />

proximidades de Chiloé, y la Anna tuvo que permanecer fondeada<br />

durante unos meses en la parte norte de la península de Taitao<br />

en una bahía a la que llamaron Inchin (en base a la proximidad de<br />

unas islas denominadas así) y que actualmente se conoce como<br />

bahía del Refugio. Anson publicó más tarde las ventajas del lugar<br />

para instalar una ocupación inglesa, lo que desencadenó el temor<br />

de la corona española ya que en toda Europa se hablaba de la<br />

conveniencia de instalarse en territorios tan abandonados por<br />

España. A partir de ello se inician las misiones jesuitas y sucesivos<br />

viajes de rescate de los restos de la Wager.<br />

Conclusiones<br />

Esta área constituye una de las “joyas” de la nación Chilena, como<br />

se ha reconocido ya en el ámbito terrestre con la declaración del<br />

Parque Nacional Isla Guamblin. Los canales aledaños, cruzados<br />

constantemente por delfines y otros animales de gran carisma, son<br />

el teatro de la evolución de la cultura indígena, así como de los<br />

esfuerzos de los europeos en empujar su conocimiento del mundo<br />

que los rodeaba. De punto de vista biológico, paisajístico, cultural<br />

e histórico esta es una zona de valor incalculable.<br />

Chile se encuentra en un momento histórico para afianzar la conservación<br />

y el uso racional de esta agua excepcionales. Ello no<br />

sólo con el objeto de proteger a las especies que las habitan, sino<br />

también para asegurar la integridad ecosistémica necesaria para<br />

sectores importantes como la industria salmonera y la producción<br />

de mitílidos. La crisis del salmón ha demostrado la importancia de<br />

crear ciertas áreas con regulación adicional con el objeto de evitar<br />

la dispersión de agentes patógenos potencialmente perjudiciales<br />

para toda la industria.<br />

El valor económico de esta agua trasciende lo antes mencionado,<br />

debido a su rol clave en los ciclos reproductivos de diversas<br />

especies con alta importancia comercial. La protección de ciertas<br />

áreas de desove, así como las etapas larvales y juveniles de peces<br />

como las merluzas traería aparejada un aumento en la productividad<br />

y un aseguramiento de la sostenibilidad de la industria<br />

pesquera a largo plazo. En la región, el mar es el proveedor básico<br />

para la mayoría de las familias. Ellas han visto como los recursos<br />

se han ido haciendo escasos en sólo tres décadas. La conservación<br />

de los recursos marinos no es sólo una deuda con los<br />

cetáceos amenazados, también es una deuda con los pobladores<br />

locales y con su estilo de vida ancestral.<br />

En caso de implementarse un área protegida en la zona de Guamblin-Kent,<br />

al mismo tiempo que en el Corcovado – boca del Guafo<br />

y en otras zonas tanto más boreales como más australes se logra-<br />

Vegetación terrestre en isla Kent (©<br />

R. Hucke-Gaete).<br />

274 275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!