14.05.2013 Views

I

I

I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 11: Principales zonas reproductivas<br />

de las especies de aves<br />

marinas más comunes del área de<br />

estudio.<br />

reproductivos, uno a fines de otoño y otro en primavera. Chiloé es<br />

el límite de su distribución por el sur y se conocen sólo algunas<br />

colonias pequeñas donde se reproduce junto a su congénere, el<br />

pingüino de Magallanes. Los islotes de Puñihuil y la isla Metalqui,<br />

son de las pocas colonias mixtas conocidas para estas especies.<br />

Su estado de conservación es ”Vulnerable” debido al deterioro de<br />

sus áreas reproductivas, a la disminución de los recursos alimenticios<br />

por la sobreexplotación y, principalmente, a la mortalidad<br />

incidental en las pesquerías, lo que ha ocurrido con bastante<br />

frecuencia en los últimos años. No se identificaron nuevos sitios de<br />

nidificación para la especie, pero es probable que existan parejas<br />

reproduciéndose en alguna de las distintas colonias reproductivas<br />

de pingüinos de Magallanes identificadas (Jaramillo 2003, Couve y<br />

Vidal 2003, Martínez y González 2004, Simeone 2004).<br />

Petrel gigante antártico (Macronectes giganteus)<br />

Es una especie que se encuentra a lo largo de toda la costa chilena,<br />

con mayores abundancias en la zona sur-austral en verano<br />

y en la zona centro-norte o norte en invierno. Es una especie<br />

carroñera que se alimenta de una gran variedad de restos de<br />

animales como pingüinos, cefalópodos y mamíferos marinos.<br />

Estudios realizados en Argentina muestran que se alimenta tanto<br />

en la costa como en altamar, pero que los sexos hacen un uso<br />

diferencial de las áreas de alimentación, siendo las hembras las<br />

más pelágicas, mientras que los machos se mantienen más cerca<br />

de la costa. Es habitual verlos en gran número cerca de las embarcaciones<br />

de pesca en busca<br />

de los desechos. Nidifican en<br />

costas rocosas de la Antártica,<br />

islas Malvinas, Shetland del<br />

Sur, Príncipe Eduardo, entre<br />

otras. En Chile se conocen<br />

colonias pequeñas en islas<br />

Noir y Diego Ramírez. Se ha<br />

observado una disminución de<br />

la población reproductiva en<br />

numerosas colonias a través de<br />

los años, lo que puede deberse<br />

a varios factores. Sin embargo,<br />

la mortalidad incidental en las<br />

pesquerías de palangre y de<br />

Grupo de liles nidificando en la costa<br />

expuesta de Chiloé (© J. Ruiz).<br />

54 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!