14.05.2013 Views

I

I

I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. ÁREAS MARINAS Y COS-<br />

TERAS PROTEGIDAS DE<br />

MÚLTIPLES USOS: UNA<br />

HERRAMIENTA PARA AR-<br />

MONIZAR USOS EN EL<br />

BORDE COSTERO<br />

R. Hucke-Gaete y P. Lo Moro<br />

Introducción<br />

Haciendo eco de un consenso mundial en torno a las áreas<br />

protegidas, la Union Mundial para la Conservación de la Naturaleza<br />

(UICN) destaca que las Áreas Marinas Protegidas (AMPs) son<br />

esenciales para la conservación de la biodiversidad (Dudley 2008).<br />

De hecho, constituyen la piedra angular de prácticamente todas<br />

las estrategias nacionales e internacionales de conservación. Están<br />

destinadas a mantener ecosistemas naturales operativos, actuar<br />

como refugios para las especies y mantener procesos ecológicos<br />

incapaces de perpetuarse en entornos terrestres y marítimos sometidos<br />

a un mayor nivel de intervención. Menos del 0.5% de los<br />

océanos se encuentran protegidos y probablemente sólo una diezmilésima<br />

parte de los mares están legal y efectivamente protegidos<br />

contra la pesca o explotación (Roberts y Hawkins 2000). En este<br />

contexto, aún queda mucho por hacer para lograr una representación<br />

de los ecosistemas marinos y costeros en todo el mundo,<br />

según se reconoce en una multiplicidad de foros internacionales<br />

de los cuales Chile forma parte.<br />

Como una entre muchas herramientas de manejo, las AMP deben<br />

abordar diferentes contextos, de los cuales el más importante<br />

es el sociocultural. Diversos autores explican la importancia de<br />

establecer áreas marinas protegidas en estrecha relación y nexos<br />

con los intereses socioeconómicos que las circundan, situación<br />

particularmente importante en casos donde la creación de una de<br />

Página previa: Vista de un arrecife<br />

coralino y biodiversidad asociada en<br />

la Gran Barrera de Coral, Australia<br />

(© R. Hucke-Gaete).<br />

180 181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!