14.05.2013 Views

I

I

I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1. Portafolio de 13 áreas de<br />

alto valor para la conservación en la<br />

ecorregión Chiloense, seleccionadas<br />

en la suma de soluciones a través<br />

del software Marxan. Clave: (1)<br />

golfo Coronados- Lacuy-Metalqui;<br />

(2): cañón submarino de Cucao; (3):<br />

Dalcahue-Putemún; (4): fiordos Reñihue<br />

y Comau; (5): SW de Chiloé; (6):<br />

Chaitén-Puduguapi; (7): isla Guafo;<br />

(8): golfo Corcovado; (9): NW del archipiélago<br />

de los Chonos; (10): canal<br />

Puyuhuapi - Jacaf; (11): Adventure-<br />

Guamblin-Kent; (12): triple unión de<br />

placas tectónicas al NW de Taitao;<br />

(13): Estero y golfo elefantes.<br />

<br />

han potencialmente generado problemas de diversa índole. Los<br />

mismos traen aparejados, desde impactos negativos sobre las actividades<br />

críticas de las especies más emblemáticas (alimentación,<br />

reproducción, cuidado parental y desplazamiento), hasta perturbaciones<br />

a nivel ecosistémico que pueden provocar impredecibles<br />

efectos en cascada que amenacen la biodiversidad de la zona.<br />

Lo anterior redunda en la consecuente degradación de una zona<br />

extraordinariamente rica en términos biológicos, lo que implica la<br />

pérdida de una oportunidad única para el país.<br />

Las áreas de alto valor para la<br />

conservación<br />

Los análisis realizados han permitido generar un portafolio de áreas<br />

sensibles en el área de estudio por medio de la metodología de<br />

las Áreas de Alto Valor para la Conservación (AAVC – ver capítulo<br />

precedente) y la selección de 25 Objetos de Conservación y el<br />

análisis a través del software Marxan. Las evidentes agregaciones<br />

de AAVC son presentadas en la Figura 1 como potenciales áreas<br />

candidatas para ser conservadas con suma prioridad, debido a los<br />

valores patrimoniales naturales y culturales que contienen.<br />

En virtud de que los lineamientos de este estudio indicaban el<br />

relevamiento detallado de potenciales áreas candidatas a ser designadas<br />

como Áreas Marinas Protegidas bajo alguna figura legal<br />

chilena, se optó por priorizar éstas, de acuerdo con criterios de<br />

importancia biológica/ecológica/cultural, conectividad ecológica,<br />

nivel de amenazas y aceptabilidad social. Asimismo, para efectos<br />

de identificar aquellas áreas prioritarias, los resultados Marxan<br />

fueron nuevamente filtrados para destacar unidades de planificación<br />

seleccionadas en más del ~30% de las iteraciones efectuadas<br />

(celdas fluctuando entre amarillo y rojo). Como consecuencia<br />

de lo anterior, las áreas priorizadas resultaron ser tres (Fig. 2): (i)<br />

golfo Corcovado-Guafo con una extensión de 22.779,5 km2; (ii)<br />

Guamblin-Kent con una extensión de 8.641,7 km2 y Chiloé-Coronados<br />

con una extensión de 7013,7 km2.<br />

240 241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!