14.05.2013 Views

I

I

I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•<br />

•<br />

extinción.<br />

Zonas de uso temporal que resultan críticas para especies<br />

migratorias (e.g. reproducción, desove, alimentación, reclutamiento,<br />

corredores biológicos).<br />

Áreas que poseen alta heterogeneidad física y estructural y<br />

una amplia diversidad de ambientes.<br />

AVC 2: Representatividad ecológica. Áreas de alta integridad ecológica<br />

que son significativas a escala mundial, regional o nacional.<br />

• Sectores poco alterados que presentan una elevada integridad<br />

ecológica.<br />

• Áreas remotas con baja intensidad de uso.<br />

Sitios con un alto grado de pristinidad.<br />

•<br />

AVC 3: Singularidad. Áreas que albergan especies endémicas o<br />

ecosistemas únicos, amenazados o en peligro de extinción.<br />

Ecosistemas naturalmente poco frecuentes, porque las condi-<br />

•<br />

ciones climáticas o geológicas necesarias para su desarrollo<br />

son limitadas.<br />

Ecosistemas remanentes que en el pasado presentaron un<br />

•<br />

distribución amplia pero que, debido a la presión de la actividad<br />

humana reciente, su existencia actual es una rareza. A<br />

menudo son los ecosistemas más amenazados.<br />

AVC 4: Funcionalidad. Áreas que proporcionan servicios ambientales<br />

básicos.<br />

Servicios ambientales cuya desintegración tendría un impacto<br />

•<br />

seriamente catastrófico o acumulativo.<br />

Estos servicios deberían ser mantenidos siempre bajo un buen<br />

•<br />

manejo.<br />

Zonas con uso temporal crítico para especies con valor co-<br />

•<br />

mercial.<br />

AVC 5: Procesos bio-oceanográficos. Áreas en donde ocurren<br />

en forma persistente procesos biológicos y/u oceanográficos que<br />

resultan claves para la mantención de la biodiversidad, tales como:<br />

• Zonas de surgencia.<br />

• Áreas de alta productividad primaria.<br />

Zonas de retención y dispersión larval.<br />

•<br />

AVC6: Servicios básicos a comunidades locales. Sitios que contienen<br />

elementos de la biodiversidad y que prestan servicios críticos<br />

a las comunidades locales, tales como:<br />

• Huirales que evitan la erosión del borde costero<br />

• Bancos de moluscos u otras especies que son colectados<br />

para consumo local por las comunidades costeras, o que son<br />

críticos para la subsistencia de dichas comunidades.<br />

AVC 7: Servicios culturalmente importantes. Sitios marinos y costeros<br />

y/o elementos de la biodiversidad sobre los cuales se arraigan<br />

y nutren la tradición y cultura de las comunidades locales, tales<br />

como:<br />

• Zonas de mariscadura tradicionales<br />

• Corrales de piedra y varas<br />

• Sitios costeros de prerrogativas religiosas<br />

• Conchales<br />

Varaderos de canoas.<br />

216 217<br />

•<br />

Con dichos criterios y elementos en consideración se desarrollaron<br />

talleres de de trabajo con expertos locales e internacionales, y que<br />

tuvieron como propósito reconocer los objetos de conservación<br />

críticos para la ecorregión Chiloense y sus metas de conservación<br />

(o representación) para el área.<br />

Identificación de los Objetos de Conservación<br />

La identificación de los OdC relevantes para la ecorregión fue<br />

realizada de manera participativa con los científicos y expertos que<br />

asistieron a los talleres de trabajo. Se identificaron OdC a nivel de<br />

especies, procesos y ecosistemas.<br />

El proceso de selección incluyó los siguientes componentes:<br />

(1) Definición del OdC siguiendo los criterios indicados anteriormente<br />

y considerando enfoques de filtro grueso y fino (TNC 2008).<br />

Filtro grueso: Los OdC corresponden generalmente a ecosistema,<br />

puesto que abarcan a varias comunidades y hábitats. Por ejemplo,<br />

sistema pelágico nerítico, playas rocosas, praderas de algas,<br />

formaciones coralinas, intermareal de islas e islotes, fiordos y<br />

cañones submarinos.<br />

Filtro fino: Están representados por comunidades biológicas (una<br />

asociación o ensamble de especies que comparten un mismo há

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!