14.05.2013 Views

I

I

I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad Zona de uso<br />

general<br />

Zona de<br />

protección<br />

de hábitat<br />

Zona de<br />

Parque de<br />

conservación<br />

Zona de<br />

amorttiguación<br />

Zona de investigación<br />

científica<br />

Zona de<br />

Parque<br />

Marino<br />

Nacional<br />

Acuicultura PERMISO PERMISO PERMISO × × × ×<br />

✓ ✓ ✓ × × × ×<br />

Zona de<br />

preservación<br />

Pesca de<br />

carnada con<br />

red<br />

Navegación,<br />

buceo y<br />

fotografía<br />

recreativa<br />

✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ×<br />

Pesca de<br />

cangrejos<br />

con trampa<br />

✓ ✓ ✓ × × × ×<br />

Pesca extractiva<br />

para<br />

acuarios<br />

PERMISO PERMISO PERMISO × × × ×<br />

Pesca<br />

extractiva de<br />

pepino de<br />

mar, caracol<br />

y langosta<br />

PERMISO PERMISO × × × × ×<br />

Recolección<br />

moderada<br />

✓ ✓ ✓ × × × ×<br />

Pesca con<br />

arpón (sólo<br />

snorkel)<br />

✓ ✓ ✓ × × × ×<br />

Pesca con<br />

lienza<br />

✓ ✓ ✓ × × × ×<br />

Pesca con<br />

red<br />

✓ ✓ × × × × ×<br />

Investigación PERMISO PERMISO PERMISO PERMISO PERMISO PERMISO PERMISO<br />

Transporte<br />

marítimo<br />

✓ PERMISO PERMISO PERMISO PERMISO PERMISO ×<br />

Programas<br />

de turismo<br />

PERMISO PERMISO PERMISO PERMISO PERMISO PERMISO ×<br />

Uso tradicional<br />

de<br />

recursos<br />

marinos<br />

Pesca de<br />

arrastre<br />

✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ×<br />

✓ × × × × × ×<br />

Trolling ✓ ✓ ✓ ✓ × × ×<br />

que solamente el turismo genera empleos para más de 66.000<br />

personas (Access Economics PTY Ltd. 2007).<br />

En particular existían (y existen aún) variados intereses a veces<br />

contrapuestos. Al mismo tiempo, la vastedad (equivalente a casi<br />

la mitad de la superficie de Chile) dificulta tanto el entendimiento<br />

científico a nivel de ecosistema, como la fiscalización y la logística<br />

en general. El tiempo ha demostrado que aquella decisión legislativa<br />

tomada hace más de treinta años, ha traído importantes réditos<br />

a esa zona de Australia y justificado plenamente la inversión.<br />

En general, el ejemplo australiano impresiona positivamente por<br />

la calidad, la inteligencia y la actitud con la cual las entidades<br />

gubernamentales custodian su riqueza natural y la tornan también<br />

en provecho de la economía local, intentando poner en resguardo<br />

también los modos de vida tradicionales que a veces parecieran<br />

estar enfrentados a la visión de los conservacionistas más radicalizados.<br />

Sin la inyección de recursos, la organización, la regulación,<br />

la educación y la fiscalización por parte del Gobierno Australiano<br />

de la gran barrera de coral se vería sin duda degradada. No<br />

obstante los desaciertos ocasionales, el modelo de conservación<br />

parece haber logrado sus objetivos primordiales.<br />

Esta modalidad claramente presenta ambigüedades y los australianos<br />

continúan y continuarán adaptando su aplicación. No obstante,<br />

queda claro que esta estructura permite también cubrir un área<br />

sorprendentemente extensa permitiendo una adaptación a sitios<br />

particulares. Al mismo tiempo, el modelo empleado permite que<br />

la conservación coexista con la actividad económica, llámese de<br />

índole extractiva o turística, considerando que el objetivo es regular<br />

esta última, no prohibirla. Finalmente, este modelo posibilita el acomodamiento<br />

de los usos tradicionales del mar y sus recursos por<br />

parte de los aborígenes, primeros habitantes de esa tierra, cuyo<br />

modo de vida se ve amenazado por la degradación del medioambiente<br />

y su biodiversidad.<br />

Al igual que en Australia, para las aguas que bañan la isla de Chiloé<br />

y sus alrededores, es necesaria una voluntad política firme, que<br />

fije metas ambiciosas y que invierta los recursos necesarios para<br />

que florezca una actividad sustentable en el tiempo.<br />

190 191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!