14.05.2013 Views

I

I

I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2. Límites propuestos para<br />

tres áreas prioritarias a ser consideradas<br />

como futuras candidatas<br />

de conservación prioritaria bajo la<br />

figura legal de Área Marina y Costera<br />

Protegida de Múltiples Usos.<br />

Área Corcovado-Guafo<br />

El área del golfo Corcovado y boca del Guafo está localizada al sur<br />

de la isla grande de Chiloé, entre las latitudes 43º05’S y 44º35’S,<br />

incluyendo en su componente acuático, porciones de agua, fondo<br />

de mar, rocas, playas y terrenos de playas fiscales. Los límites<br />

tentativos del área destacada comprenden (i) los sectores marinos<br />

de la costa sur occidental de isla Grande de Chiloé, desde<br />

punta Mirador hacia el sur hasta la isobata de los 2000 m por el<br />

oeste, incluyendo el sector marino de la isla Guafo, el bajo Dublé<br />

y (ii) el archipiélago de los Chonos hasta el canal King por el sur y<br />

los bordes costeros de las islas comprendidas entre los canales<br />

Chaeffers y Alanta hasta el canal Tuamapu y las aguas circundantes<br />

a las islas Guaitecas, (iii) el canal Moraleda desde las islas<br />

Quincheles hasta el seno Canalad, adyacente al Parque Nacional<br />

isla Magdalena hacia el norte, incluyendo parte del canal Jacaf,<br />

aguas circundando península<br />

Melimoyu e isla Refugio, la rada<br />

Palena y el estero Piti Palena,<br />

(iv) el sector costero del<br />

Parque Nacional Corcovado en<br />

bahía Tic-Toc, golfo Corcovado<br />

hasta punta Pucaihuen y aguas<br />

adyacentes al Sureste de<br />

Chiloé, incluyendo las costas<br />

de Yaldad y Quellón, así como<br />

(v) las aguas adyacentes a las<br />

islas Laitec, Cailín, Coldita,<br />

San Pedro y Guapi Quilán,<br />

presentados de acuerdo a la<br />

Figura 3. La superficie total del<br />

área comprometida sería de<br />

22.779,5 km2.<br />

Características generales y fundamentación<br />

Por su ubicación, el área propuesta representa el sistema de fiordos<br />

y canales norpatagónicos, y correspondería de acuerdo a la<br />

clasificación propuesta por Lancelotti y Vasquez (1999) a una zona<br />

intermedia denominada Región Temperada Transicional ubicada<br />

entre los 35º y 48º sur, y a la zona zoogeográfica VII ubicada des-<br />

Vista aérea de costa oeste de isla<br />

Guafo (© R. Hucke-Gaete).<br />

242 243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!