14.05.2013 Views

I

I

I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observación de aves en la desembocadura<br />

del río Corcovado (© J. Ruiz).<br />

lugar. En términos turísticos Puerto Raúl Marín Balmaceda se destaca<br />

por sus playas de arena blanca, cercanía a termas naturales,<br />

navegación por el río Palena hasta llegar a su delta y la abundante<br />

fauna marina.<br />

Islote Locos<br />

Ubicado en el lado oeste del canal Moraleda (43°59’30’’S,<br />

74°27’30’’W), este islote ha sido identificado como un punto de<br />

alto interés, tanto para el desarrollo del turismo de naturaleza como<br />

para iniciativas de investigación y conservación. A pesar de ser<br />

relativamente pequeño el mismo concentra una gran variedad de<br />

fauna, posee una gran belleza escénica y una hermosa vista del<br />

volcán Melimoyu. Se debe destacar las colonias de lobos comunes<br />

y lobo fino austral, de gaviotines sudamericanos y pequeñas<br />

colonias de pingüinos de Magallanes. Se reproducen también<br />

allí especies como la caranca, quetru no volador, gaviota austral,<br />

cormorán de las rocas, entre otros.<br />

Islas Guaitecas y archipiélago de los Chonos<br />

Otro elemento de carácter único es el sistema de islas, islotes y<br />

canales que comienzan en las islas Guaitecas. La principal puerta<br />

de entrada a estos ecosistemas de gran belleza escénica es el<br />

pueblo de Melinka. Esta zona posee una historia natural única, con<br />

una interesante diversidad de fauna y flora, sitios arqueológicos,<br />

como conchales de gran tamaño y enterratorios, y actividades humanas<br />

tradicionales que en su conjunto son un gran potencial para<br />

desarrollar aquí el turismo de intereses especiales. La enorme cantidad<br />

de islas, islotes, bahías, playas, canales hacen de esta zona<br />

el lugar ideal para desarrollar un turismo de naturaleza enfocado en<br />

las travesías en embarcaciones o kayaks.<br />

Conclusiones y potencial turístico<br />

de la zona<br />

En el archipiélago de Chiloé y en general en la ecorregión Chiloense,<br />

se dan numerosas condiciones para que se desarrolle<br />

como un destino ecoturístico por excelencia. La zona cuenta con<br />

recursos turísticos de naturaleza de alta jerarquía, como es el Parque<br />

Nacional Chiloé, la variedad de paisajes y diversidad de fauna,<br />

principalmente las aves acuáticas, marinas y terrestres que se<br />

pueden encontrar a lo largo del territorio y los mamíferos marinos,<br />

como las ballenas que llegan cada verano a alimentarse. Es importante<br />

destacar además el carácter cultural especial que posee la<br />

zona y particularmente el archipiélago de Chiloé. Es un conjunto de<br />

islas cargado de magia, en donde la cultura chilota, si bien se ha<br />

continentalizado en parte, aún conserva rasgos de la fusión cultural<br />

que vivió el archipiélago. Este conjunto de condiciones hacen que<br />

exista el potencial para desarrollarse como un destino de ecoturismo<br />

importante a nivel nacional y en un futuro próximo a nivel<br />

internacional.<br />

El análisis realizado sobre los segmentos de mercado sugiere<br />

un énfasis en la diversificación de actividades y el desarrollo de<br />

actividades orientadas a grupos familiares. Sin embargo, el éxito<br />

de la estrategia de mercado no depende sólo del fortalecimiento<br />

de la oferta. Para generar la afición hacia este tipo de actividades<br />

turísticas como el turismo de naturaleza, se requiere de elementos<br />

como la educación, la participación en viajes similares y la exposición<br />

continuada a las actividades de promoción. Por lo tanto, es<br />

importante definir una estrategia de promoción sólida que incluya<br />

elementos tales como, puntos y entrega de información interactiva<br />

basada en TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicacio-<br />

172 173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!