19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El viaje a Canarias conduce habitualmente<br />

también a los turistas a emplazamientos resueltamente<br />

falsos, réplicas de otros ámbitos espaciales<br />

o temporales, reales o imaginarios. Es el caso<br />

de hoteles como los que he comentado anteriormente<br />

y también el de parques temáticos<br />

como el Parque Etnográfico Pirámides de<br />

Güimar, Pueblo Chico o Loro Parque, en Tenerife;<br />

Mundo Aborigen, Sioux City y Los Palmitos Park,<br />

en Gran Canaria, o Guinate Tropical Park y<br />

Rancho Texas Park, en Lanzarote. Mediante un<br />

muestrario vertiginoso de imágenes y sensaciones,<br />

estos recintos seducen a un visitante al que<br />

el cine, la televisión y los videojuegos han acostumbrado<br />

a la aceleración de la experiencia<br />

recreativa, a un turista que tendrá una escasa aprehensión del espacio insular<br />

porque la velocidad misma del viaje le ha mermado sus facultades de descubrimiento<br />

y contemplación.<br />

En otros casos, sin<br />

llegar al simulacro total,<br />

esta codificación de la<br />

mirada turística conduce<br />

también a la iluminación<br />

de cascos históricos y<br />

paisajes para formar<br />

escenografías de postal,<br />

como sucede con el conjunto que forman la playa de Las Canteras, el<br />

Auditorio Alfredo Kraus y el Puente de Las Palmas de Gran Canaria. Aquí,<br />

también, lo real imita a la ficción. Es pertinente entonces concluir con las palabras<br />

de Guy Debord:“Al ser un subproducto de la circulación de mercancías,<br />

la circulación humana considerada como consumo, el turismo, remite fundamentalmente<br />

al ocio que consiste en visitar aquello que se ha vuelto banal. (...)<br />

La modernización no ha extinguido únicamente el tiempo de los viajes, les ha<br />

hurtado también la realidad del espacio” 13 .<br />

13 DEBORD, Guy: La sociedad del espectáculo,Valencia, Pre-Textos, 1999, p. 144.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!