19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

suerte (…). Solamente cuando se acercó el momento del rodaje, dos<br />

días antes, acudí al lugar para comprobar que no había ningún problema.<br />

En efecto, allí estaba intacta la falsa ermita de bastidores de madera y<br />

escayola. La sorpresa fue que un numeroso grupo de turistas<br />

escandinavos, que había descendido de un autocar, daba vueltas<br />

alrededor de la edificación disparando sus cámaras de fotos desde todos<br />

los ángulos, sin saber que era una simple apariencia, puesto que no se<br />

podía ver su falsa estructura interior al estar cerrada la puerta con llave.<br />

Desde hacía una semana, nuestra ermita estaba incluida en las visitas<br />

turísticas de la isla que programaban las agencias para cualquier grupo<br />

de visitantes 24 .<br />

3.La isla multiplicada<br />

En 1966 una historia de amor y aventuras<br />

en tiempos prehistóricos realizada<br />

por la compañía inglesa Hammer Film<br />

Production era proyectada en todo el planeta.<br />

Rodada principalmente en escenarios<br />

naturales de Tenerife y Lanzarote y<br />

protagonizada por John Richardson y<br />

Raquel Welch —entonces prácticamente<br />

desconocida—, Hace un millón de años<br />

está considerada una de las cimas de esta<br />

productora de filmes de género fantástico<br />

cuyos efectos visuales de factura artesanal<br />

son hoy objeto de culto.<br />

Y es que además de los filmes que<br />

muestran las excelencias turísticas insulares y los de tema canario, hay un<br />

tercer grupo de películas que se han rodado en las Islas pero cuyas historias<br />

se desarrollan en otros lugares reales o imaginarios. Lejos de justificar su<br />

existencia para difundir el Archipiélago como destino turístico o plasmar<br />

aspectos de la idiosincrasia isleña en la gran pantalla, estas películas se rue-<br />

24 En MURCIA, Félix: La escenografía en el cine. El arte de la apariencia, Madrid, <strong>Fundación</strong> Autor, 2002, pp. 46-47.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!