19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

da cuenta la revista en uno de sus últimos números, es el proyecto de<br />

Residencia de Invierno para Intelectuales Europeos 25 , uno de los principales<br />

sueños turísticos de Westerdahl, que lo concibe como una máquina de habitar<br />

para pasar la temporada, un espacio de relaxpara pensadores a los que se<br />

ofrecería como reclamo la suavidad de la temperatura canaria y la conciliación<br />

de la primitiva naturaleza insular con la nueva naturaleza tecnológica.<br />

Tan obsesionado estuvo siempre Westerdahl con este alojamiento de élite,<br />

que incluso años después de la<br />

extinción de Gaceta de Arte sigue<br />

reformulándolo en la atmósfera<br />

adversa de la dictadura franquista.<br />

Para ello cuenta con el apoyo<br />

constante del arquitecto italo-suizo<br />

Alberto Sartoris, figura central<br />

del Movimiento Moderno, que le<br />

daba aliento desde los tiempos de la revista.Ya en los años cincuenta Sartoris<br />

concreta en varios planos la imagen de la Residencia y, aún más, publica en un<br />

semanario suizo “Magia de las Canarias”, un largo reportaje turístico redactado<br />

para apoyar el proyecto 26 . Una obstinación admirable que no obstante<br />

no pudo con los obstáculos burocráticos y financieros.<br />

Pero si Gaceta de Arte constituye un caso ciertamente singular en el contexto<br />

de las vanguardias europeas lo es más que nada porque considera agentes<br />

indispensables de su proyecto a todos los visitantes potenciales y no sólo a los<br />

intelectuales, como a veces se quiere ver. Por ello cuando exhorta a la República<br />

española a que adopte el funcionalismo en su imaginería oficial hace hincapié en<br />

la publicidad turística:“pedimos la reorganización de todo lo que sea expresión<br />

o medio de propaganda nacional (...). Carteles anunciadores del Patronato<br />

Nacional de Turismo, en lo único que parecen iniciarse, sin clara dirección, los<br />

sistemas nuevos expresivos. Monedas y billetaje, papeles públicos, insignias, timbres,<br />

etcétera” 27 . El cartel que Óscar Domínguez confecciona en 1934 con el<br />

25 “Posición de Gaceta de Arte” en Gaceta de Arte nº 34, Santa Cruz de Tenerife, marzo de 1935, p. 1.Véase también NAVA-<br />

RRO SEGURA, María Isabel:“Eduardo Westerdahl y la construcción de Canarias como identidad espacial” en Gaceta de Arte y su<br />

época. 1932-1936, Enmanuel Guigon (ed.), catálogo de la exposición celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno, Las<br />

Palmas de Gran Canaria, 18 de febrero-20 de abril de 1997.<br />

26 “Magia de las Canarias” fue publicado originariamente por entregas en Illustrazione Ticinese de Basilea, entre septiembre y<br />

octubre de 1951. Existe una versión española editada por María Isabel Navarro Segura y publicada en 1987 por el Gobierno de<br />

Canarias.<br />

27 “8 manifiesto de g. a.” en Gaceta de Arte, nº 17, Santa Cruz de Tenerife, julio de 1933, p. 4.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!