19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XIX en el seno de una burguesía insular que imagina una comunidad a su medida<br />

e intenta construirla mediante la exaltación sentimental del paisaje y de las<br />

tradiciones populares y la ocultación de las tensiones sociales entre las brumas<br />

del mito. Su implantación no adquiere importancia hasta finales de los años<br />

veinte cuando el notable incremento de turistas revela el valor económico de<br />

la imagen de las Islas. El regionalismo deviene entonces en tipismo, en construcción<br />

de identidad dentro de la lógica de la mercancía, y en esa lógica, atravesado<br />

por la forma publicitaria, exhibe al paisaje y al hombre canarios como<br />

si existiesen sólo para proporcionar un placer exótico al visitante.<br />

Invitación a la amnesia<br />

Desde que la industria turística comenzó a tomar cuerpo, la fotografía, la<br />

arquitectura y el urbanismo fueron, por su eficacia para operar entre el arte y la<br />

vida, sus expresiones predilectas. En el tipismo canario esto es patente en propuestas<br />

como las de Adalberto Benítez, el creador que mejor encarna este discurso<br />

en el lenguaje fotográfico, o José Enrique Marrero Regalado, uno de sus<br />

representantes arquitectónicos destacados. Éste último idea un espejismo urbanístico<br />

para promocionar Tenerife cuyas líneas de actuación, nunca ejecutadas,<br />

incluyen la uniformización de las<br />

casas populares con colores<br />

pasteles y la construcción de<br />

pastiches para pasarlos por<br />

arquitectura vernácula 3 . En las<br />

postales y las fotografías de<br />

Tenerife que Benítez toma para<br />

Hespérides, revista estandarte<br />

del tipismo, todo se convierte<br />

igualmente en identidad publicitaria,<br />

todo, que diría Roland<br />

Barthes, rezuma una “claridad feliz” 4 : la naturaleza es una suma de vistas, sus<br />

3 Sobre el proyecto turístico de José Enrique Marrero Regalado véase Marrero Regalado (1897-1956). La arquitectura como<br />

escenografía, catálogo de la exposición comisariada por María Isabel Navarro Segura y organizada por el Colegio de Arquitectos<br />

de Canarias (Delegación de Santa Cruz de Tenerife), Santa Cruz de Tenerife, 1992.<br />

4 BARTHES, Roland: Mitologías, México, Madrid, Siglo XXI, 1994, p. 239.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!