19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por estos años cobra mucha importancia también la asistencia a ferias y<br />

la organización de “workshops” —presentaciones de destinos a profesionales<br />

del sector— hasta el punto de que las distintas instituciones turísticas del<br />

Archipiélago acuden cada año a más de cien ferias mundiales. Esta presencia<br />

abarca inserciones publicitarias en revistas, construcción de stands, reparto de<br />

material promocional, celebración de fiestas y acciones como la “valla viviente”<br />

que la Consejería de Turismo desplegó en Fitur 2001, con dos actores en<br />

bañador sobre un fondo de playa que, al aire libre y en pleno enero madrileño,<br />

simulaban disfrutar de la temperatura insular. Como refuerzo de estas iniciativas<br />

se realizan también campañas puntuales como el “Tren de Canarias”,<br />

que recorrió la Península con vagones expositores y productos típicos, o el<br />

que atravesó Alemania durante 32 días y que incluía un vagón dedicado a<br />

<strong>César</strong> <strong>Manrique</strong>.<br />

Como la de la imagen es una batalla en la que televisión juega un papel<br />

central, en 1999 aparece además un<br />

nuevo soporte promocional: el Canal<br />

Canarias del Gobierno autonómico, que<br />

emite en cuatro idiomas a través del<br />

satélite Astra más de catorce horas diarias<br />

y más de quinientos programas<br />

sobre los distintos reclamos turísticos<br />

de las Islas.Y en esta era de imágenes<br />

que viajan por el espacio se hacen también<br />

campañas como “El Paraíso está aquí, no allí arriba” mediante la invitación<br />

a los cosmonautas que estrenaron la Estación Internacional Rusa a que vengan<br />

a recuperarse a Canarias. Esta colaboración<br />

surge a raíz de la contratación del cosmonauta<br />

Sergei Avdeyev para que publicite al<br />

Archipiélago en revistas, carteles, catálogos<br />

de ferias y “spots” videográficos donde dice:<br />

“No me busquéis en el cielo, después de dar<br />

más de 12.000 vueltas a la Tierra he encontrado<br />

el lugar perfecto para mis vacaciones:<br />

las Islas Canarias” y culmina con la firma de<br />

un acuerdo con el Instituto de Asuntos<br />

Médicos Biológicos de la Agencia Espacial<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!