19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

liza la zona más urbanizada debido a que la península de Jandía, separada del<br />

resto del territorio majorero por un istmo, cuenta con la mayor extensión<br />

de playas de arena dorada del Archipiélago. En Morro Jable se encuentra el<br />

foco más activo de la zona con gran capacidad alojativa y servicios múltiples<br />

para el visitante que desea conocer el extremo sur de la Isla. Fue allí donde<br />

surgió el primer asentamiento turístico de Fuerteventura. En la actualidad da<br />

acogida a un gran número de personas que acuden a disfrutar del paisaje o a<br />

hacer deportes naúticos, y es escenario de campeonatos mundiales de windsurf.<br />

La homogeneización en la intervención de este municipio se hace<br />

extensible a otros focos turísticos de la zona como Costa Calma, Butihondo,<br />

Tierra Dorada,Aldiana,Tarajalejo y La Pared.<br />

El norte de la Isla está integrado por el Parque Natural de las Dunas de<br />

Corralejo y el islote de Lobos, compuesto por increíbles paisajes de arena<br />

blanca y playas de postal con agua transparente en tonos turquesa. Corralejo<br />

posee la mayor infraestructura turística de esta zona y es también uno de los<br />

núcleos más visitados por aquellos turistas que vienen a hacer submarinismo,<br />

windsurf o buceo.<br />

3.4.Playa del Inglés<br />

El sur de Gran Canaria posee playas de arena clara que ocupan muchos<br />

kilómetros de costa. Desde el aeropuerto de Gando se accede a la autovía<br />

que tuvo que construirse para poder desplazar a los turistas a la zona integrada<br />

por las playas de San Agustín, El Inglés, Maspalomas y Meloneras, en el<br />

municipio de San Bartolomé de Tirajana, así como a Puerto Rico y los puertos<br />

de Arguineguín y Mogán, en el municipio de Mogán. Unos diecisiete kilómetros<br />

de costa reúnen playas, dunas y hasta un oasis con palmeral.Ya a<br />

finales de los años treinta, tras su regreso a Gran Canaria, el artista Néstor<br />

Martín-Fernández de la Torre había prestado gran atención a esta zona con<br />

miras a su proyecto de remodelación turística integral de la Isla. Años más<br />

tarde, concretamente en 1962, el concurso internacional Maspalomas Costa<br />

Canaria sería punto de partida para la implantación generalizada en el<br />

Archipiélago del modelo masivo de asentamiento turístico. Al año siguiente<br />

se empezó a urbanizar el sur de la Isla, lo que provocó el desplazamiento<br />

progresivo hasta aquí de la mayoría de los turistas suecos asiduos hasta<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!