19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Óscar Domínguez ha alimentado su mente exotista en París con historias<br />

sobre sus playas de arena negra, de modo que a la que puede se planta en el<br />

Teide.Y fruto de su experiencia es un texto extraño, un poema, “El Castillo<br />

Estrellado” 32 , que libera al deseo de constricciones lingüísticas, tritura la imagen<br />

turística del gran volcán y transmuta sus adherencias de belleza pintoresca<br />

en belleza convulsiva.<br />

Capitalismo encantador<br />

Como es sabido, la guerra civil española, primero, y la segunda guerra mundial,<br />

después, interrumpen el flujo turístico hasta finales de los años cincuenta y<br />

es sobre todo a partir de la década de los sesenta cuando la industria del viaje<br />

abre nuevos escenarios ante las Islas, bien que ahora radicalmente distintos<br />

porque desde entonces viene teniendo lugar en las sociedades occidentales un<br />

cambio descomunal: la conquista total del tiempo del ocio por las relaciones de<br />

producción capitalista. La industria cultural adquiere un desarrollo tecnológico<br />

y económico que ni Adorno ni Horkheimer, sus primeros teorizadores, pudieron<br />

imaginar, hasta el punto de que su dimensión llega a superar a la industria<br />

de producción de bienes. Según el modelo de la publicidad, que se convierte en<br />

el patrón a imitar, cada vez mayores parcelas de la cultura se relacionan con la<br />

comercialización masiva de experiencias. La industria del cine es una manifestación<br />

importante de esta nueva economía global pero su expresión más visible y<br />

poderosa es la industria turística, la más antigua de las industrias culturales y<br />

hoy ya, según varios indicadores, la primera industria mundial.<br />

La industria turística que operaba hasta los años treinta se situaba en los<br />

márgenes de la vida económica mundial porque funcionaba sólo con élites de<br />

alto nivel adquisitivo.Ahora, con la extensión de las vacaciones pagadas a todas<br />

las clases sociales, pasa, como he dicho, a convertirse en el mayor exponente<br />

de la industria de la experiencia, del ocio, o de la cultura, que tanto da. De ahí<br />

que algunos de los más destacados críticos de este nuevo estadio del capitalismo,<br />

como Roland Barthes, Guy Debord o Hans Magnus Enzesberger, incluyan<br />

al turismo en sus análisis.<br />

En esta nueva fase el capitalismo se ha vuelto absolutamente encantador y<br />

32 “El Castillo Estrellado” en El amor loco (1937), Madrid,Alianza Editorial, 2001.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!