19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dar a través de las imágenes captadas aquel paisaje o sitio histórico que visitó<br />

y redondear así su consumición de Canarias.<br />

Indicadores de la domesticación del espacio turístico insular son también<br />

los ideogramas que se colocan en los márgenes de las carreteras del<br />

Archipiélago y que el visitante de cualquier<br />

procedencia puede entender con facilidad.<br />

En ellos se le hace notar que en las proximidades<br />

hay necrópolis aborígenes, ermitas<br />

o cascos históricos. A veces el turista no<br />

siente la necesidad de visitarlos pues con<br />

sólo percibir estas señales supone que ha<br />

tenido ya la experiencia de los mismos.<br />

Con estos itinerarios programados la industria turística pretende rescatar<br />

zonas que están más allá de los emplazamientos masificados con intención<br />

de expandir el espacio consumible por el visitante. La competitividad<br />

entre agencias provoca entonces el aumento de la oferta, lo que acarrea la<br />

aparición de reclamos como los destinados a turistas homosexuales. De<br />

pocos años a esta parte algunas compañías aéreas y agencias de viaje promocionan<br />

al Archipiélago como “paraíso gay” con fiestas genuinamente<br />

“rosas”, como la gala drag queen del Carnaval de Las Palmas de Gran<br />

Canaria, y con abundancia de saunas, bares y discotecas donde este colectivo<br />

se reúne por las noches para pasar unas vacaciones “moviditas”. Si estos<br />

visitantes prefieren divertirse durante el día no hay mejor paraje que la zona<br />

nudista de las Dunas de Maspalomas, un lugar paradisiaco donde se puede<br />

encontrar esa relación corta, pero intensa, que acelera el corazón en una<br />

acalorada velada playera.<br />

7. La isla como mercancía total<br />

La declaración de determinadas zonas del territorio insular como espacios<br />

naturales protegidos es seguramente necesaria pero en ocasiones conlleva su<br />

conversión en mero escenario para el consumo turístico. Por ejemplo en el<br />

Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, el turista puede hacer su recorrido<br />

montado en un dromedario para contemplar la sobrecogedora formación del<br />

paisaje volcánico para a continuación saborear en el restaurante El Diablo platos<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!