19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La marca <strong>Manrique</strong><br />

Javier Durán<br />

Lanzarote es ahora un paisaje del placer y de la crisis. Fue una tierra quemada<br />

y un lugar de hambrunas cíclicas. La Isla, detenido el cataclismo, abre<br />

todas las mañanas las fauces de sus mansos volcanes para recibir enormes<br />

colas de turistas que despliegan los objetivos de sus cámaras digitales para grabar<br />

una naturaleza mitad invento, mitad original. Son masas humanas que gastan<br />

ingentes cantidades de dinero para disfrutar de una enorme factoría<br />

sostenida por una doble exteriorización: de un lado las entrañas de la tierra al<br />

desnudo; de otro la exhibición de cómo el isleño fue capaz de luchar contra la<br />

fatalidad para convertir el infierno en un medio de supervivencia y seducción.<br />

La consecución de un modo de vida, de un progreso en medio de la adversidad,<br />

nos sitúa ante un territorio en permanente refundación: primero como<br />

lugar para cultivar semillas encima de los restos del Apocalipsis, luego como<br />

referente de un proceso de manipulación de la tierra admirado por su éxito.<br />

Pero, como reclamo turístico, el paisaje está sometido también a procesos de<br />

transformación para satisfacer necesidades residenciales y de servicios.<br />

¿Dónde está el límite?, ¿es suficiente el desarrollo sostenible?, ¿es compatible el<br />

paraíso con la voracidad del mercado? Estos son algunos de los interrogantes<br />

que se ciernen sobre Lanzarote, una isla-experimento cuyo modelo cultural<br />

está hoy más a prueba que nunca por el crecimiento poblacional y la presión<br />

de la especulación urbanística.<br />

• • •<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!