19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

internacional. De la presencia de la ecología en la vida política cabe destacar la<br />

candidatura del sociólogo y agrónomo René Dumont a la presidencia francesa<br />

en 1974 y la fundación de Los Verdes alemanes en 1979, que se agruparon<br />

poco después en una Alianza Verde con grupos de otros países y que el 23 de<br />

septiembre de 2002 se convirtieron en el tercer partido más votado de<br />

Alemania y en grupo imprescindible para el gobierno de ese país.<br />

El equilibrio ecológico es asunto capital para el siglo XXI que comienza.<br />

La investigación científica tiende a estudiar sistemas y a aplicar enfoques<br />

integradores de la misma manera que la ecología ha hecho del ecosistema su<br />

unidad básica de estudio. La teología, no sólo la de la liberación de Leonardo<br />

Boff o Ernesto Cardenal, se ha abierto al pensamiento verde y la cristiandad<br />

ha redefinido el papel que la religión debería jugar en la protección de la<br />

salud del medio natural: se prefiere a la idea de “dominar” la naturaleza la de<br />

“administrarla”, se procura una lectura ecocéntrica de los textos sagrados<br />

que suavice su marcado antropocentrismo, se opta por una ecoteología fundamentada<br />

en un espíritu reverencial ante la creación. Incluso un texto tan<br />

institucional como el catecismo de la iglesia católica que Juan Pablo II aprobó<br />

el 25 de junio de 1992 señala que “la interdependencia de las criaturas es<br />

querida por Dios, [...que] el sol y la luna, el cedro y la florecilla, el águila y el<br />

gorrión [...] no existen sino en dependencia uno[s] de otro[s], para complementarse<br />

y servirse mutuamente [y que] la belleza del universo [y] el orden y<br />

la armonía del mundo creado derivan de la diversidad de los seres y de las<br />

relaciones que entre ellos existen” (VV.AA. 83).<br />

La filosofía y la crítica también han incorporado en su quehacer el factor<br />

medioambiental. Arne Naess fundaba a comienzos de la década de<br />

1970 el primer programa de ecosofía en la Universidad de Oslo “como una<br />

respuesta a los estudios filosóficos que, con frecuencia, han ignorado el<br />

mundo natural, y [a los estudios sobre ética] que se han concentrado en<br />

los valores humanos” (Drengson 110) y por esos mismos años Joseph<br />

Meeker planteaba que la lengua puede considerarse un instinto, una<br />

Gramática Universal presente en el origen de todas las lenguas, de la misma<br />

manera que hay una “necesidad universal de juego en todos los pájaros<br />

y mamíferos”, y se preguntaba si “la lengua y la literatura [son] características<br />

de la historia natural humana y de su conducta, [y si juegan] un papel<br />

en los procesos de selección natural y supervivencia humana” (75).<br />

La coyuntura es excelente para adoptar la mirada del viajero y extenderla<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!