19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tas versiones para cada región se destaca la variedad turística del país. Una imagen<br />

de Canarias se incluyó en esta serie que se insertó en revistas y periódicos<br />

editados en inglés y distribuidos internacionalmente 26 .Así, indirectamente, Miró<br />

se incorporó a la nómina de artistas asociados a la promoción turística de las<br />

Islas de la que formaban parte ya Néstor, Domínguez y <strong>Manrique</strong>.<br />

La explosión de los noventa<br />

En 1985 se disuelven los patronatos provinciales de turismo que dejan<br />

paso a los patronatos insulares mientras que la Consejería de Turismo del<br />

Gobierno canario, nacida en 1982, se encarga de la promoción del Archipiélago<br />

como destino único.<br />

En los años noventa las sociedades occidentales alcanzan cotas de consumo<br />

sin precedentes y la publicidad se dispara. Los publicistas utilizan todo tipo<br />

de soportes y formatos para hacer llegar sus mensajes y los creativos ven<br />

incentivada su imaginación por los altísimos presupuestos que se manejan. Los<br />

organismos turísticos de todo el mundo gastan más de quince billones de dólares<br />

para imponer sus destinos sobre los demás. En medio de este formidable<br />

crecimiento del mercado global, con tanta información circulando y compitiendo<br />

entre sí, la creación de una marca resulta fundamental. Hay que lograr un<br />

lugar plenamente identificable, como dicen los publicistas Chernatony L. &<br />

McDonald M. H. B.,“cuyas cualidades se enfatizan de tal manera que el comprador<br />

o usuario percibe valores añadidos relevantes y únicos que pueden colmar<br />

sus aspiraciones del modo más satisfactorio” 27 . Para sustituir al logotipo de<br />

<strong>Manrique</strong> que, como he dicho, representaba al Archipiélago desde 1985, la<br />

Consejería de Turismo contrata a la empresa catalana Heush & Lannes S.A. y a<br />

ella se debe la marca Canarias. “En este logotipo hallamos el carácter cálido y<br />

natural de nuestras islas representado por una estrelitzia de siete hojas, una flor<br />

que nuestros visitantes suelen llevarse de recuerdo cuando parten hacia sus<br />

países de origen”, se dice en el documento que acompaña a la presentación de<br />

la nueva marca.Vinculado a ella aparece el lema “Naturaleza Cálida”.<br />

El cartel turístico, que a principios de siglo era el más importante soporte<br />

26 Sobre el logo de Miró véase Ignacio Vasallo:“La última obra de Joan Miró” en El País, sección Domingo, 23 de febrero de 2003, p. 12.<br />

27 CHERNATONY L. & McDONALD M. H. B.: Creating Powerful Brands, Oxford, Butterworth Heinemann, 1992, p. 18 [la traducción es mía].<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!