19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Canarias” y “Un paraíso en casa”, son novedosas por ser las primeras destinadas<br />

específicamente a mantener la corriente turística peninsular. Con este<br />

objetivo este organismo prueba también un nuevo soporte publicitario: la televisión,<br />

con el sorteo de un viaje a Gran Canaria en Un, dos, tres responda otra<br />

vez, entonces el programa-concurso de mayor audiencia del país.<br />

La década de los ochenta se abre con la campaña “Islas Canarias 80” con<br />

la participación conjunta de ambos patronatos provinciales organizando viajes<br />

de periodistas, concursos entre agentes de viaje y promociones mediante<br />

anuncios en la prensa, carteles y adhesivos. Se mantienen también las promociones<br />

en el exterior, como la Semana Canaria en Reykjavic, capital de Islandia,<br />

país de alto poder adquisitivo y emisor hacia el Archipiélago de un importante<br />

contingente de turistas. En esta ocasión el programa de actos abarca entregas<br />

de folletos, la grabación de un programa especial para la televisión islandesa y<br />

hasta una comida canaria amenizada por Mary Sánchez y los Bandama. Este<br />

tipo de promoción, por lo demás, siguió realizándose hasta finales de 2001 con<br />

la misma Mary Sánchez y los mismos Bandama amenizando las mismas comidas<br />

canarias.<br />

Los contenidos publicitarios anteriores se mantienen en estos años aunque<br />

el erotismo se acentúa pues es ésta una época marcada más que nunca por<br />

la imagen de la mujer en la publicidad turística,<br />

al punto de que cabe hablar en términos<br />

de “viaje espermático”, según la<br />

expresión de John Urry 25 . De este modo,<br />

aunque las mujeres aparezcan en escenarios<br />

exóticos éstos quedan relegados a un<br />

segundo término. Con todo hay excepciones,<br />

como los carteles de Lanzarote producidos<br />

por el Ministerio de Turismo, que aún<br />

mantienen el paisaje como principal reclamo promocional.<br />

Ya en 1983, por iniciativa del Ministerio de Turismo nace la campaña<br />

“Everything under the Sun” (Diversidad bajo el Sol) con un nuevo logotipo creado<br />

por el célebre pintor Joan Miró. Con este nuevo símbolo, conocido como El<br />

Sol de Miró, que representa a España en los mercados exteriores, se asocia la<br />

presencia del Sol con la palabra “everything” (diversidad) a la vez que con distin-<br />

25 URRY, John:“Transformations of Travel and Theory” en ROJEK, Chris y URRY, John (eds.): Touring Cultures, London, Routledge, 1997, p. 17 [la<br />

traducción es mía].<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!