19.05.2013 Views

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

Untitled - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sede de su <strong>Fundación</strong>...— y dispositivos para contemplar su “autenticidad”<br />

—Ruta de los volcanes, miradores del Río y del restaurante El Diablo, su libro<br />

Lanzarote, arquitectura inédita 33 ...— que comportan una paradoja pues, como<br />

dice Jonathan Culler, “cuando el objeto es marcado o considerado como<br />

auténtico es al mismo tiempo mediatizado, un signo de sí mismo, y por lo tanto<br />

no auténtico en el sentido de intacto” 34 . De modo que mientras cree usar<br />

el arte como espejo de lo real, <strong>Manrique</strong> convierte a Lanzarote en una suma<br />

de paisajes-diorama, en una isla hiperreal.<br />

Los cánones de autenticidad<br />

que impone<br />

<strong>Manrique</strong> en la arquitectura<br />

popular 35 —cubos yuxtapuestos,<br />

encalado,<br />

texturas rugosas, chimeneas<br />

de cebolla, hornos que<br />

sobresalen...— se ajustan<br />

igualmente a los patrones<br />

de nostalgia y espectacularización que impone la industria turística a escala<br />

mundial. Una vez más la cultura insular es exhibida como producto de la naturaleza<br />

más que de la historia, tematizada para el turista. No obstante, su imagen<br />

del lugar lanzaroteño<br />

es más interesante si se<br />

observan como obras<br />

específicas más que como<br />

componentes de una obra<br />

total construcciones<br />

como su casa de Taro de<br />

Tahíche —actual sede de<br />

su <strong>Fundación</strong>—, que está<br />

entre lo mejor de su pro-<br />

33 MANRIQUE, <strong>César</strong>: Lanzarote:Arquitectura inédita,Arrecife, Cabildo Insular de Lanzarote, 1974.<br />

34 Citado por John Frow en “Tourism and the Semiotics of Nostalgia” en October nº 57, verano 1991, p. 130 [la traducción es<br />

de José Manuel Marrero Henríquez].<br />

35 El apoyo incondicional de José Ramírez Cerdá, presidente del Cabildo lanzaroteño entre 1960 y 1974, dotó a <strong>Manrique</strong> de<br />

amplias facultades para intervenir en el territorio de la Isla. Éstas se hicieron oficiales a partir de 1969, año en que fue nombrado<br />

delegado insular de Bellas Artes.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!