17.11.2013 Views

ESTRACTO

ESTRACTO

ESTRACTO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UBHO vu. TiTlL(I \L.<br />

TÍTULO XL·<br />

DEL<br />

HESGl.\.lIDO DE LA SILrl) PI BL1CI.<br />

LEY.1. En las tiendas públicas de la Corte no S(~ \CI1­<br />

dan medicamentos simples por mcnor , il \'\ct'¡H'ioll de los<br />

Iacilitandole pasaporte y los ausilios ncccsanos para que no pida.<br />

limosna durante cl camino (art. 9/). El cstrunucro establecido con<br />

algunartc, ofi:io ó profcsiun útil gozal'á de los mismos socorros<br />

(art. .92). Donde se halle estableci.lo este socorro se prohibirá absolutamente<br />

el pedir limosna (art•.'),j). Las auturi.Ja.les civiles vigilarán<br />

su cumplimiento y darán á todo mendigo el d,'stino '1U1' por<br />

las leyes corresponda (arl. 9.1). Los gcres pohticos harán trnsladnr<br />

los mendigos al pueblo de su domiciho Ó naturaleza (art. 03). vlientras<br />

~e plantee este sistema no se podrá pedir limosna sin lil;ellcj;¡<br />

por escrito de la junta inrt. .96'/. Escllarflll l·l ,;c]o de asociaciones<br />

piadosas para el sOGm['() de los 1'['('SI1S iart . .'J',.<br />

:-;0 cs líeito á Iasju ntus rnunicipuie s y delllas cstahlc.r:imi'rlltosde<br />

beneficencia cntuhlar recurso al::;llno ante los tribunalus ni estos<br />

pueden admitirselo, sin que los demandantes acreditt'n prt.vrarnnntc<br />

que han recurrido ;í S. M. por la vía ¡;obernatil·a p;lra ()1Jll'lll'r la<br />

proteccion de sus derechos. reservándose el CIU',,) judicial pJt':I '''lur;­<br />

llos casos en que no quepa avenencia ó se ofrezcan dudas gruves.<br />

R. O. ele 30 de IJiciemb,'ed(( 1838.)<br />

Con O. de! R. de 18 de Juni» de 18.1/ Si, previno á los cabildos<br />

y visitas eclesiásticas que cxci hiorar, los titulos de las tincas qur:<br />

administran á las juntas municipales de hcncücenr¡a y ú los pauonos<br />

á fin de que lengan todas las noticias necesarias de: las obras<br />

pias de los bienes de hermandades y tiernas.<br />

Con n. O. de 2:~ de Mar::o de 18i3 , se dispuso que los esai­<br />

Lanos al dar la primera copia de los testamentos fÍ codicilos que ante<br />

ellos ó en su respectivo registro SI: huhieren oturgadu . la e,pid'ln<br />

asirni~[no de las cláusulas qlle contengan alguna manda ó legado<br />

para los cstnbl-cimicutos de hcucficcnciu , ,j den su r,r ncgaliva<br />

de contener mngnna cl.iusúla de esta clase; y que 'il no (,'ipidieren<br />

la prtmera copia {¡ in-tancin de los interesados dentro de fin mes,<br />

contado desde el fallecimiento del testndor . faciliten en los tres dias<br />

inmediatos la copia testimoniada que qnedll prevenida, ", d documento<br />

negativo ('D su caso, remitiéodolos , sin exigir dro['íIChos, al<br />

befe político de la provincia respectiva para Il'w adopt,! las disposicionr-s<br />

convcnienLes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!