14.11.2014 Views

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108<br />

Para tu vino adarar,<br />

solo él lluevo has de emplear.<br />

La operación se practica, poniendo en ana vasija <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ras<br />

suficientes <strong>para</strong> el vino en que se haya ele operar—dos<br />

ó tres por cada hectolitro—se adiciona algo de sal común,<br />

con el fin de favorecer <strong>la</strong> solubilidad de <strong>la</strong> albúmina, y hacer<strong>la</strong><br />

más pesada <strong>para</strong> su rápida precipitación, se lo bate<br />

bien, añadiendo dos ó más litros de vino, vuelve á batirse,<br />

y se echa pausadamente en <strong>la</strong> vasija, agitando á <strong>la</strong> vez el<br />

liquido contenido en ésta, y siempre á una mano, por espacio<br />

de algunos minutos, con un palo ó caña, dividida su<br />

extremidad en cuatro partes.<br />

Tierra arcillosa.—De <strong>la</strong>s varias c<strong>la</strong>ses que de esta tierra se<br />

emplean, <strong>la</strong> que produce mejores resultados es <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada de<br />

Lebrija, y sigue en orden á <strong>la</strong> albúmina, por cuanto arrastra<br />

también con prontitud tocias <strong>la</strong>s impurezas del vino, y es<br />

igualmente económica, si bien deja más desperdicios de aquél<br />

en el fondo.<br />

Para usar<strong>la</strong>, se pone en un barreño <strong>la</strong> cantidad de medio<br />

kilogramo, próximamente, por cada hectolitro ele vino que se<br />

trate de ac<strong>la</strong>rar; se <strong>la</strong> añade el doble de su peso de agua <strong>para</strong><br />

desleiría, vertiendo á <strong>la</strong>s doce ó más horas el agua sobrante;<br />

en seguida se <strong>la</strong> adiciona vino, removiéndo<strong>la</strong> ó amasándo<strong>la</strong><br />

bien hasta conseguir forme una masa algo c<strong>la</strong>ra; se echa<br />

lentamente en <strong>la</strong> vasija, y se remueve el contenido en ésta<br />

de igual manera que se hace con <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ras de huevo.<br />

Co<strong>la</strong> de pescado.—Es también muy recomendada esta sustancia<br />

por sus buenos resultados. Hecha pequeños pedazos<br />

se <strong>la</strong> pone en agua temp<strong>la</strong>da por algunas horas: luego que se<br />

ha reb<strong>la</strong>ndecido, se <strong>la</strong> amasa hasta conseguir una pasta<br />

b<strong>la</strong>nda, <strong>la</strong> cual, desleída bien en vino, se emplea como <strong>la</strong>s<br />

precedentes.<br />

Sangre.—-Esta sustancia, que por su económico precio pudiera<br />

competir con <strong>la</strong>s precedentes, resulta excesivamente'<br />

cara por los muchos desperdicios ele vino que deja, y es me-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!