14.11.2014 Views

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

122<br />

adición de sal común en mayor cantidad que <strong>la</strong> usada ordinariamente,<br />

y el trasiego á otra vasija. Téngase en cuenta<br />

que los repetidos trasiegos y los ac<strong>la</strong>ros precipitan el tanino<br />

y hacen desaparecer <strong>la</strong> aspereza.<br />

SABOR Á MOHO: SU CURACIÓN.<br />

Este gusto procede generalmente de <strong>la</strong>s vasijas mal conservadas,<br />

que no se fregaron bien antes de llenar<strong>la</strong>s de vino,<br />

y también de <strong>la</strong>s uvas que se entrojaron en estado de putrefacción.<br />

Si este defecto se nota en los vinos que se hal<strong>la</strong>n sobre<br />

<strong>la</strong> madre, se les pondrá <strong>la</strong> creta en <strong>la</strong>s proporciones ya fijadas,<br />

con <strong>la</strong> adición de sal común, y á <strong>la</strong>s 24 horas se le trasiega<br />

á vasijas bien azufradas, aireándolos todo lo posible, y<br />

se ac<strong>la</strong>ran, añadiéndoles 15 gramos de ácido tártrico por<br />

cada hectolitro de vino.<br />

Si á pesar de haber efectuado este procedimiento, no hubiere<br />

desaparecido el gusto á moho, ó el vino no se hal<strong>la</strong>re<br />

sobre <strong>la</strong> madre, se le trasiega á otra vasija bien limpia y<br />

azufrada, en <strong>la</strong> que se habrá puesto medio litro ó más de<br />

aceite de oliva por cada hectolitro de vino: se va corriendo<br />

ó vertiendo luego por <strong>la</strong> espita ó canil<strong>la</strong>, y se le vuelve á <strong>la</strong><br />

tinaja por <strong>la</strong> boca, con el fin de airearlo y mezc<strong>la</strong>rlo bien con<br />

el aceite. A los pocos días se recoge éste con un cedacillo espeso,<br />

y se practica un ac<strong>la</strong>ro.<br />

SABOR DE AZUERE: SU CURACIÓN.<br />

Cuando se ha azufrado el vino con exceso, adquiere éste<br />

un gusto desagradable, que en ese. estado le hace de difícil<br />

salida, por lo que procede su curación. Para conseguirlo se le<br />

mezc<strong>la</strong> cal apagada y pulverizada, ó bien disuelta en agua,<br />

en <strong>la</strong> cantidad que determinen ensayos previos, revolviéndolo<br />

bien. Si con tal motivo, el color del vino oscurece ó se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!