14.11.2014 Views

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82<br />

XIII<br />

Procedimiento <strong>para</strong> volver - seco el vino que<br />

ha salido dulce.<br />

Ocurre con frecuencia que ya por <strong>la</strong> excesiva madurez de<br />

<strong>la</strong> uva, y el descuido ó falta de tacto en equilibrar los componentes<br />

del mosto en <strong>la</strong>s proporciones debidas, ya porque<br />

los fríos se anticiparon á <strong>la</strong> época ele <strong>la</strong> fermentación, y no<br />

se haya remediado, elevando <strong>la</strong> temperatura del local <strong>para</strong><br />

que aquel<strong>la</strong> no se suspenda, ó ya por no haberse practicado en<br />

<strong>la</strong> forma conveniente, <strong>la</strong>s operaciones que en su lugar hemos<br />

expuesto, como también por haberse equivocado el cosechero<br />

en sus cálculos; ocurre, repetimos, que e<strong>la</strong>zricar no se descompone<br />

por completo, <strong>la</strong> casca no se precipita al fondo ele<br />

<strong>la</strong> vasija, y el vino se presenta llegada <strong>la</strong> época clel trasiego<br />

con un sabor dulce, impropio <strong>para</strong> el consumo, y por lo mismo<br />

de difícil salida.<br />

De los varios procedimientos que se aconsejan <strong>para</strong> remediar<br />

éste, que bien podemos l<strong>la</strong>mar defecto de los vinos, el de<br />

más <strong>seguros</strong> resultados que nosotros venimos poniendo en<br />

práctica, es el que vamos á dar á conocer. Consiste en dejar<br />

el vino sobre <strong>la</strong> madre, se eleva <strong>la</strong> temperatura de <strong>la</strong> bodega, ó<br />

mejor, se espera hasta los meses ele Mayo y Junio, se saca el<br />

contenido de una vasija con el fin de airearlo y removerlo,<br />

se lo vuelca en otra y se adiciona agua caliente en cantidad<br />

de una décima parte próximamente, se <strong>la</strong> pone—aun cuando<br />

no suele ser necesaria — alguna cantidad ele ácido tártrico<br />

disuelto en agua; se <strong>la</strong> remueve ó mece con frecuencia, y<br />

al poco tiempo aparece <strong>la</strong>.fermentación tumultuosa. Ya en<br />

este estado se vuelca todo el contenido de <strong>la</strong>s demás vasijas<br />

en otras vacías, se <strong>la</strong>s adiciona orujo y mosto ele <strong>la</strong>s que ya<br />

se hal<strong>la</strong>n en fermentación, y algo ele agua caliente ó hirviendo,<br />

y en todo ello se producirá <strong>la</strong> ebullición de<strong>sea</strong>da, convirtiéndose<br />

en seco ó áspero á los pocos días. En el año de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!