14.11.2014 Views

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54<br />

<strong>sea</strong> reunir <strong>la</strong>s condiciones que el comercio exige , viéndose<br />

privado de darle salida, ó precisado á malvenderle. Por lo<br />

mismo, <strong>la</strong> corrección del mosto es una necesidad que debe<br />

practicar el cosechero, siempre que convenga <strong>para</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se de<br />

vino que pretenda e<strong>la</strong>borar, pero sin recurrir á sustancias<br />

extrañas, y previo el examen ó reconocimiento del mismo,<br />

con el fin de reconocer si los principios ó elementos que le<br />

constituyen guardan <strong>la</strong> debida re<strong>la</strong>ción, ó si por el contrario,<br />

se encuentran en exceso ó en defecto, en cuyo caso procede<br />

aumentarlos ó disminuirlos.<br />

La desproporción de esos componentes del mosto, puede<br />

obedecer á alguna de <strong>la</strong>s causas siguientes: 1. a Exceso de<br />

azúcar.—2. a Falta de el<strong>la</strong>.—3. a Exceso de ácidos. De cuyos<br />

tres casos nos vamos á ocupar se<strong>para</strong>damente.<br />

EXCESO DE GLUCOSA Ó AZÚCAE DE UVA.<br />

Cuando <strong>la</strong> uva ha llegado á su completa madurez, ó ha<br />

excedido de el<strong>la</strong>, aumenta <strong>la</strong> cantidad de glucosa ó azúcar<br />

contenida en <strong>la</strong> misma, y su jugo demasiado denso ó dulce<br />

ha de dificultar necesariamente <strong>la</strong> fermentación y dar un<br />

producto igualmente dulce como lo dice el proverbio<br />

De mosto de muchos grados<br />

seden vinos embocados.<br />

Y como quiera que éstos <strong>sea</strong>n en el día poco apreciados<br />

en el comercio, y más propensos á alterarse, de aquí <strong>la</strong> necesidad<br />

de que el cosechero trate de corregirlos antes de <strong>la</strong><br />

fermentación.<br />

Para apreciar <strong>la</strong> proporción en que el azúcar se encuentra,<br />

se hace uso del instrumento l<strong>la</strong>mado glucómetro ó pesárnoste,<br />

bastante generalizado en el día entre los cosecheros, y que<br />

nos suministra datos <strong>para</strong> calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se ele vino que ha de<br />

resultar del mosto después de haber fermentado; pues si éste<br />

contiene mucho azúcar, y es corta <strong>la</strong> cantidad de fermento,<br />

no se descompone toda con <strong>la</strong> fermentación, y el vino será<br />

dulce, Marcando el mosto 15 ó más grados, es de esperar una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!