14.11.2014 Views

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

Práctica vinícola o sea Procedimientos ciertos y seguros para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•58<br />

ácidos, especialmente el tártrico, que actúa sobre <strong>la</strong> materia<br />

colorante azul del liollejo, haciéndole rojo, bril<strong>la</strong>nte y permanente.<br />

5.° Remoción y aireo del mosto.—Esta operación contribuye<br />

eficazmente <strong>para</strong> <strong>la</strong> descomposición de <strong>la</strong> glucosa ele uva,<br />

y de el<strong>la</strong> nos hemos de ocupar detenidamente al tratar de <strong>la</strong><br />

acción del oxígeno del aire en <strong>la</strong> fermentación.<br />

III.<br />

Falta de azúcar.<br />

Sncede algunas veces, y con especialidad en años lluviosos<br />

y en uvas poco maduras, y en <strong>la</strong>s procedentes de sitio,<br />

bajos y húmedos ó de regadío, que el mosto es muy acuosos,<br />

escaso de materia azucarada, y el vino que de él resulta es<br />

flojo, débil y predispuesto á alterarse. Esta desproporción<br />

entre el azúcar y el agua debe remediarse, elevando los grados<br />

glucométricos del mosto, hasta que alcance lo menos 12<br />

grados, <strong>para</strong> lo que aconsejan los enólogos los siguientes procedimientos<br />

:<br />

1.° Amontonamiento de <strong>la</strong> uva.—Hemos dicho lo conveniente<br />

que es esta operación bajo los diferentes aspectos en que<br />

<strong>la</strong> consideramos en su lugar oportuno, siendo uno de sus resultados<br />

<strong>la</strong> pérdida de <strong>la</strong> acuosidad de <strong>la</strong> uva y el mayor desarrollo<br />

de su azúcar. Mas <strong>para</strong> este objeto, en vez de permanecer<br />

24 horas en el <strong>la</strong>gar, se tendrá tres ó cuatro días, si le<br />

fuere fácil al cosechero. En <strong>la</strong>s provincias del Norte ó en países<br />

fríos es costumbre tener<strong>la</strong> amontonada hasta diez ó más<br />

días.<br />

2.° Asoleo.—-La exposición de <strong>la</strong> uva al sol, después de<br />

cortada, es muy útil <strong>para</strong> aumentar su azúcar, pero además<br />

de ser un medio dispendioso, no puede hacerse en tiempo de<br />

lluvias, <strong>la</strong>s cuales y los fríos, son generalmente <strong>la</strong> causa de<br />

su acuosidad y aun de su putrefacción, por lo que se usa úni-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!