14.11.2012 Views

DEDICATORIA - Repositorio Digital UTE

DEDICATORIA - Repositorio Digital UTE

DEDICATORIA - Repositorio Digital UTE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El mejoramiento continuo es un mecanismo viable y accesible para que las empresas de<br />

los países en vías de desarrollo reduzcan la brecha tecnológica que mantienen con<br />

respecto a las empresas del mundo desarrollado.<br />

Es un proceso constante, donde la perfección nunca se logra pero siempre se busca.<br />

La importancia de esta técnica gerencial radica en que con su aplicación se puede<br />

contribuir a mejorar las debilidades y afianzar las fortalezas de la organización.<br />

El mejoramiento continuo ayuda a que las organizaciones sean más productivas y<br />

competitivas en el mercado al cual pertenecen, logrando un crecimiento dentro de este y<br />

dotando de la posibilidad de llegar a ser líderes.” 2<br />

1.2.2.1 Ventajas y Desventajas del Mejoramiento Continuo<br />

Ventajas<br />

• “Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos<br />

puntuales.<br />

• Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles<br />

• Si existe reducción de productos defectuosos, trae como consecuencia una<br />

reducción en los costos, como resultado de un consumo menor de materias<br />

primas.<br />

• Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la competitividad,<br />

lo cual es de vital importancia para las actuales organizaciones.<br />

• Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.<br />

• Permite eliminar procesos repetitivos.” 3<br />

2 FUENTE: Administración total del mejoramiento continuo. Editorial Mc, Graw Hill Interamericana.<br />

3 FUENTE: http://www.monografías.com/trabajos/mejorcont/mejorcont.shtml<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!