09.05.2015 Views

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>73</strong> 1/01/2011<br />

de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) <strong>es</strong>tán dirigidas a d<strong>es</strong>arrollar su capacidad<br />

de atención y su autocontrol. Lo que se pretende <strong>es</strong> reducir sus dificultad<strong>es</strong> en distintos<br />

contextos. Para ello, se utilizan aquellas técnicas que mejor atienden a la diversidad y<br />

aquellas que mejor se adaptan a las características individual<strong>es</strong> de cada niño y niña.<br />

Debemos saber que existen dos aspectos fundamental<strong>es</strong> en el d<strong>es</strong>arrollo de<br />

programas para niños con <strong>es</strong>te trastorno, los cual<strong>es</strong> son los siguient<strong>es</strong>:<br />

• La intervención debe ser lo más precoz posible al mismo tiempo que debe<br />

prolongarse durante el tiempo que se requiera.<br />

• La participación de todos los implicados (padr<strong>es</strong>, madr<strong>es</strong> y ma<strong>es</strong>tros/as) en la<br />

elaboración y la realización del programa <strong>es</strong> impr<strong>es</strong>cindible. La coordinación<br />

entre ambos agent<strong>es</strong> <strong>es</strong> primordial para alcanzar los objetivos propu<strong>es</strong>tos.<br />

En el d<strong>es</strong>arrollo de <strong>es</strong>tos programas, el ma<strong>es</strong>tro/a y/o tutor/a lleva a cabo un papel<br />

fundamental con r<strong>es</strong>pecto al mantenimiento y generalización de las conductas d<strong>es</strong>eadas.<br />

No obstante, como ya hemos mencionado, <strong>es</strong> importante tener en cuenta que las<br />

decision<strong>es</strong> a tomar en cada caso en particular deberán fundamentarse en el conocimiento<br />

de las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> educativas, conductual<strong>es</strong> y emocional<strong>es</strong> de cada niño.<br />

2. ¿CÓMO PODEMOS DEFINIR EL TDAH?<br />

Es un trastorno de causa poco clara, probablemente con la intervención de factor<strong>es</strong><br />

genéticos y ambiental<strong>es</strong>, en el que existe una alteración a nivel del sistema nervioso<br />

central, manif<strong>es</strong>tándose mediante un aumento de la actividad, impulsividad y falta de<br />

atención, y asociándose con frecuencia otras alteracion<strong>es</strong>. Actualmente, <strong>es</strong> el trastorno<br />

con mayor incidencia en la población infantil.<br />

Las tr<strong>es</strong> características principal<strong>es</strong> asociadas a la discapacidad de TDAH según el<br />

DSM-III-R son:<br />

• Déficit o falta de atención: sucede cuando el niño/a interrumpe el<br />

proc<strong>es</strong>o de atención (enfocar, seleccionar, sostener, r<strong>es</strong>istir y trasladar la<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!