09.05.2015 Views

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>73</strong> 1/01/2011<br />

Escalas Wechsler para pre<strong>es</strong>colar (W.P.P.S.I.), niños (W.I.S.C.) y<br />

adultos (W.A.I.S.).<br />

• T<strong>es</strong>t de aptitud<strong>es</strong> general<strong>es</strong> <strong>es</strong>pecíficas. Con ellos se pretende predecir el<br />

éxito académico o prof<strong>es</strong>ional, midiendo características <strong>es</strong>pecíficas de la<br />

inteligencia bien en forma de bacterias general<strong>es</strong> (factor verbal,<br />

razonamiento numérico,…) o bien explorando aptitud<strong>es</strong> <strong>es</strong>pecíficas<br />

(artística, mecánicas,…).<br />

• T<strong>es</strong>t de rendimiento académico. Nos permiten conocer los logros del<br />

alumno/a o los efectos de determinados programas.<br />

• T<strong>es</strong>t de ejecución típica: pretenden conocer lo que habitualmente hace el<br />

sujeto, suponiendo una <strong>es</strong>tabilidad situacional y temporal de la conducta.<br />

Hacen referencia a medidas de personalidad. Entre ellos se encuentran:<br />

• Inventarios autod<strong>es</strong>criptivos. Éstos pueden referirse a medidas de ajuste,<br />

rasgos de personalidad, inter<strong>es</strong><strong>es</strong> o actitud<strong>es</strong>.<br />

• Técnicas proyectivas. Persiguen revelar aspectos de la personalidad a<br />

través de un análisis cualitativo de las r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas del sujeto. Suelen<br />

contener elementos como <strong>es</strong>cenas, dibujos, manchas de tinta, …<br />

Para que los r<strong>es</strong>ultados de un t<strong>es</strong>t sean fiabl<strong>es</strong> las condicion<strong>es</strong> de aplicación deben<br />

ajustarse a unas instruccion<strong>es</strong> <strong>es</strong>tablecidas, el examinador debe tener una adecuada<br />

preparación para la administración y la evaluación de r<strong>es</strong>ultados.<br />

EVALUACIÓN ACADÉMICA DIRECTA<br />

Persigue relacionar los logros real<strong>es</strong> del niño/a (conocimientos y d<strong>es</strong>trezas actual<strong>es</strong>) con<br />

las expectativas de logros que se tienen con r<strong>es</strong>pecto a él (demandas curricular<strong>es</strong>). Se<br />

suele realizar de forma colectiva y el tema más habitual son las d<strong>es</strong>trezas<br />

instrumental<strong>es</strong>.<br />

Esta evaluación debe implicar tanto el r<strong>es</strong>ultado que se obtiene como la observación<br />

directa de su proc<strong>es</strong>o de realización. Suele ser muy útil para la posterior intervención,<br />

comparar lo que el niño/a <strong>es</strong> capaz de hacer independientemente de lo que hace con<br />

ayuda.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!