09.05.2015 Views

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>73</strong> 1/01/2011<br />

a p<strong>es</strong>ar de nacer y vivir en situacion<strong>es</strong> de alto ri<strong>es</strong>go, se d<strong>es</strong>arrollan psicológicamente<br />

sanos y exitosos. Se ha dicho que todo comenzó con la observación de algunos niños<br />

criados en familias con padr<strong>es</strong> alcohólicos, quien<strong>es</strong> p<strong>es</strong>e a <strong>es</strong>to, se recuperaban y<br />

lograban una calidad de vida aceptable.<br />

La r<strong>es</strong>iliencia puede ser innata o adquirida. Aunque algunas personas parecieran<br />

traer d<strong>es</strong>de su nacimiento cierta capacidad de tolerancia a las frustracion<strong>es</strong>,<br />

dificultad<strong>es</strong> o enfermedad<strong>es</strong>, también <strong>es</strong> posible aprenderlas, como veremos más<br />

delante, a partir de la incorporación en el repertorio personal de nuevas manera de<br />

pensar y hacer. La r<strong>es</strong>iliencia puede verse como una capacidad que ampliada, podría<br />

incluir cualidad<strong>es</strong> como <strong>es</strong>peranza, tolerancia, r<strong>es</strong>istencia, adaptabilidad, recuperación<br />

o superación de contingencias, auto<strong>es</strong>tima, solución de problemas, toma de decision<strong>es</strong>,<br />

y ecuanimidad ante pr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> considerabl<strong>es</strong>.<br />

Lo <strong>es</strong>encial aquí, <strong>es</strong> comprender, que más allá del análisis del concepto de<br />

r<strong>es</strong>iliencia o de su origen, disponemos de una potente capacidad de superación de<br />

adversidad<strong>es</strong> y que <strong>es</strong> pot<strong>es</strong>tad de cada persona d<strong>es</strong>cubrirla o adquirirla, y usarla en los<br />

momentos álgidos y d<strong>es</strong>equilibrant<strong>es</strong>. Podemos evitar ciertas circunstancias, pero no<br />

podemos evitarlas todas.<br />

Es importante advertir que más que lo que nos sucede, lo importante <strong>es</strong> la<br />

manera como lo tomamos, pu<strong>es</strong> la experiencia y la vivencia no son lo mismo.<br />

Jugando con las palabras, diremos que la experiencia <strong>es</strong> el evento y la vivencia la<br />

interpretación. Podría decirse que lo <strong>es</strong>encial <strong>es</strong> la manera como opera<br />

intranspíquicamente el balance entre confianza y reto, entre vulnerabilidad y<br />

protección, entre debilidad y r<strong>es</strong>istencia. De forma tal que la persona que d<strong>es</strong>pliega los<br />

"factor<strong>es</strong> con los que cuenta, para hacer frente al <strong>es</strong>trés, viviría mucho más y mejor<br />

que quien<strong>es</strong> no los posean o activen.<br />

Por lo general, los mecanismos de r<strong>es</strong>iliencia se manifi<strong>es</strong>tan frente al <strong>es</strong>trés de<br />

tr<strong>es</strong> maneras: Inmunidad, compensación y d<strong>es</strong>afío.<br />

2. RASGOS QUE POTENCIAN LA RESILIENCIA EN LAS PERSONAS<br />

La vida diaria <strong>es</strong>tá sujeta a acontecimientos duros: la muerte de un ser querido,<br />

una enfermedad complicada, experiencias laboral<strong>es</strong> difícil<strong>es</strong>, problemas serios de<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!