09.05.2015 Views

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>73</strong> 1/01/2011<br />

regla o la norma marca como obligatorio, como cumplir con un horario de clas<strong>es</strong>, de<br />

trabajo o con el contenido de una materia o asignatura, cuando el ma<strong>es</strong>tro se<br />

compromete con sus alumnos más allá de su mera labor docente. La prosocialidad <strong>es</strong><br />

germen de la solidaridad y la corr<strong>es</strong>pondencia social.<br />

Pongamos otros ejemplos: <strong>es</strong> prosocial el médico que no sólo cura al enfermo,<br />

sino que lo consuela; de la misma manera que lo <strong>es</strong> el docente que no sólo enseña lo<br />

que marca el plan o programa de <strong>es</strong>tudios sino que se convierte en guía y as<strong>es</strong>or de una<br />

educación para la vida en los ámbitos de la cotidianidad; <strong>es</strong>to <strong>es</strong> que trasciende el aula y<br />

se inserta en el ámbito familiar o comunitario. La r<strong>es</strong>iliencia en la <strong>es</strong>cuela promueve la<br />

<strong>es</strong>timulación de conductas prosocial<strong>es</strong> y cooperativas indispensabl<strong>es</strong> para el óptimo<br />

rendimiento de la comunidad, sobre la base de una educación para la vida.<br />

Las <strong>es</strong>cuelas como organizacion<strong>es</strong> y la educación en general son poderosas<br />

constructoras y fomentadoras de la r<strong>es</strong>iliencia en los educandos. Dado que la institución<br />

<strong>es</strong>colar tiene la capacidad de construir y fomentar la r<strong>es</strong>iliencia, hay muchas cosas que<br />

pueden ponerse en práctica con el fin de asegurar que ello ocurra para beneficio de los<br />

alumnos y también de la educación.<br />

Las aulas no sólo son <strong>es</strong>pacios del proc<strong>es</strong>o de enseñanza-aprendizaje, sino<br />

constructor<strong>es</strong> y facilitador<strong>es</strong> de r<strong>es</strong>iliencia, pu<strong>es</strong> las fortalezas de un alumno lo harán<br />

pasar de un <strong>es</strong>tado de ri<strong>es</strong>go <strong>es</strong>colar, o incluso vital, a la superación de <strong>es</strong>e <strong>es</strong>tado de<br />

ri<strong>es</strong>go y el ingr<strong>es</strong>o en otro donde <strong>es</strong>tará il<strong>es</strong>o y saldrá fortalecido. Las relacion<strong>es</strong><br />

constructoras de r<strong>es</strong>iliencia en la <strong>es</strong>cuela se caracterizan por centrarse en los puntos<br />

fuert<strong>es</strong> de los alumnos. Los docent<strong>es</strong> que trabajan en las <strong>es</strong>cuelas deben buscar las<br />

fortalezas de cada alumno con la misma minuciosidad que suelen emplear para detectar<br />

sus problemas, y hacérselas ver para hacer de éstas una herramienta de la enseñanza.<br />

Pongamos un ejemplo de cómo fomentar la r<strong>es</strong>iliencia d<strong>es</strong>de la <strong>es</strong>cuela: a Pedrito<br />

—que no ha comprendido el tema— no debemos obligarlo a que lo exponga, porque en<br />

realidad el único expu<strong>es</strong>to será él (no el tema). Lo mejor será hablar con él al final de la<br />

clase y explicarle que si no <strong>es</strong>tudia y no se pone al corriente podrá reprobar, de manera<br />

que cuenta con el apoyo del ma<strong>es</strong>tro para ponerse al corriente.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!