09.05.2015 Views

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>73</strong> 1/01/2011<br />

4.1. Los component<strong>es</strong> de la creatividad<br />

Biológicos: la relación entre el hemisferio cerebral derecho y la conducta<br />

creativa constituye una hipót<strong>es</strong>is de trabajo. La distinción de Guilford entre<br />

pensamiento convergente/divergente reforzó el modelo de la diferenciación<br />

hemisférica, relacionando el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho con<br />

pensamiento convergente y divergente r<strong>es</strong>pectivamente. Por otra parte, la<br />

relación entre creatividad e imaginaron <strong>es</strong>pacial ha favorecido la atribución de<br />

una importancia <strong>es</strong>pecial al hemisferio derecho con r<strong>es</strong>pecto al proc<strong>es</strong>o creativo.<br />

La mayoría de los t<strong>es</strong>timonios autobiográficos relativos al proc<strong>es</strong>o creador, tanto<br />

artístico como científico, subrayan, al menos dos características de <strong>es</strong>te proc<strong>es</strong>o:<br />

a) Su carácter súbito<br />

b) Su relativa irreductibilidad a formulacion<strong>es</strong> verbal<strong>es</strong>.<br />

Este modelo hemisférico de la creatividad <strong>es</strong>, sin embargo, sumamente<br />

difícil de comprobar experimentalmente. La afirmación tajante de que<br />

“hemisferio derecho <strong>es</strong> la sede del pensamiento creativo”, no parece<br />

empíricamente justificada. Las últimas aportacion<strong>es</strong> apuntan en la dirección de<br />

que las personas creativas se caracterizan por tener sus hemisferios cerebral<strong>es</strong><br />

altamente <strong>es</strong>pecializados, pero intensamente conexionados entre sí.<br />

Cognitivos: la teoría de Wallas sobre los component<strong>es</strong> del proc<strong>es</strong>o cognitivo que<br />

subyace al pensamiento creativo ha tenido un notable éxito, <strong>es</strong>pecialmente<br />

d<strong>es</strong>pués de que la popularizara, aplicada más concretamente a la creatividad<br />

científica. Se ha venido así a constituir un modelo caracterizado por tr<strong>es</strong> nivel<strong>es</strong><br />

de conciencia (conciencia plena, conciencia marginal o periférica e<br />

inconsciencia) y por cuatro fas<strong>es</strong> proc<strong>es</strong>ual<strong>es</strong> (preparación, incubación,<br />

iluminación y verificación). Estas se pueden r<strong>es</strong>umir en:<br />

• preparación: proc<strong>es</strong>amiento consciente, <strong>es</strong>pecialmente por parte del<br />

hemisferio izquierdo de la situación problema en función de las ideas<br />

relevant<strong>es</strong> para la solución de la misma.<br />

• Incubación: consideración inconsciente de solucion<strong>es</strong> alternativas a la<br />

solución problemas que se incorpora a las ideas anterior<strong>es</strong>. Entra en<br />

funcionamiento el conjunto de elementos cognitivos no verbal<strong>es</strong><br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!