09.05.2015 Views

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>73</strong> 1/01/2011<br />

La educación <strong>es</strong>pecial se concibe, pu<strong>es</strong>, como el conjunto de recursos y material<strong>es</strong> de<br />

los que dispone el sistema educativo para r<strong>es</strong>ponder adecuadamente a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong><br />

temporal<strong>es</strong> o permanent<strong>es</strong> que pr<strong>es</strong>entan algunos alumnos/as.<br />

La concepción basada en las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> educativas <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong> produce la ampliación<br />

de los límit<strong>es</strong> de la Educación Especial pasando de atender al 2% de alumnos/as con<br />

deficiencias permanent<strong>es</strong> al 20% de alumnos con nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> educativas <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong>.<br />

5.2. Los d<strong>es</strong>tinatarios y el fin de la Educación Especial<br />

En la Educación Especial distinguimos sujetos agent<strong>es</strong> y sujetos pacient<strong>es</strong>. Entre los<br />

sujetos agent<strong>es</strong> se hallarían el médico, el psicólogo y, sobre todo, el prof<strong>es</strong>or<br />

<strong>es</strong>pecializado en Educación Especial, que en la mayoría de los casos lleva a cabo la<br />

intervención propiamente dicha. También, participan el asistente social, los cuidador<strong>es</strong><br />

y los equipos multiprof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> a cargo de la prevención, detección, identificación<br />

temprana, evaluación, elaboración de programas y seguimiento de los mismos.<br />

Los sujetos pacient<strong>es</strong> son los individuos excepcional<strong>es</strong>. Existe una gran diversidad de<br />

sujetos pacient<strong>es</strong> en la Educación Especial, que viene determinada, principalmente, por<br />

la base biológica o sociocultural de la excepcionalidad, las funcion<strong>es</strong> afectadas, el<br />

continuo de gravedad o alejamiento de la norma, las posibilidad<strong>es</strong> de rehabilitación o<br />

reeducación, etc.<br />

Los individuos a los que usualmente se d<strong>es</strong>tina la Educación Especial son individuos<br />

con deficiencias sensorial<strong>es</strong>, motoras, físicas, cognitivas, comunicativas, con<br />

dificultad<strong>es</strong> de aprendizaje y trastornos comportamental<strong>es</strong>. En la mayoría de los casos la<br />

deficiencia se da en sentido negativo, pero, en ocasion<strong>es</strong> se trata de condicion<strong>es</strong><br />

superior<strong>es</strong> a las normal<strong>es</strong> (alumnos superdotados).<br />

En la Educación Especial el principal objetivo debiera ser conseguir la “normalidad”,<br />

aunque <strong>es</strong>to no siempre <strong>es</strong> posible, ya que el objetivo no sólo <strong>es</strong>tá en relación con la<br />

norma, sino también con las posibilidad<strong>es</strong> de los sujetos. Por ello, se habla de<br />

optimización, <strong>es</strong> decir, d<strong>es</strong>arrollar al máximo las posibilidad<strong>es</strong> del sujeto, quedando éste<br />

unas vec<strong>es</strong> por encima de la norma y otras por debajo.<br />

En conclusión, el fin de la Educación Especial <strong>es</strong> conseguir el máximo d<strong>es</strong>arrollo de las<br />

capacidad<strong>es</strong> de los sujetos excepcional<strong>es</strong>, lo que por otra parte, <strong>es</strong> el objetivo de la<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!