09.05.2015 Views

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

Revista Enfoques Educativos nº 73 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>73</strong> 1/01/2011<br />

Esta evaluación facilita la decisión de <strong>es</strong>tablecer o no un plan instruccional y la<br />

determinación de los objetivos de la intervención.<br />

Por último, señalar que <strong>es</strong>ta evaluación afecta también al ambiente académico, al<br />

analizar, además de las d<strong>es</strong>trezas del niño/a, de lo que trata la tarea, la adecuación de la<br />

metodología, etc.<br />

7. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA<br />

Los antecedent<strong>es</strong> de la Atención Temprana se localizan en los programas de acción<br />

comunitaria d<strong>es</strong>arrollados en EE.UU. en los años s<strong>es</strong>enta, entre los que d<strong>es</strong>taca el<br />

programa Head Start (1965) para niños/as de 3 a 6 años.<br />

La prevención y la atención temprana son diferent<strong>es</strong> pero persiguen el mismo objetivo:<br />

conseguir una intervención lo más eficaz posible.<br />

La acción preventiva y la atención temprana se diferencian principalmente en que la<br />

primera se produce con anterioridad a que se manifi<strong>es</strong>te el problema y la segunda se<br />

inicia cuando y se tienen indicios claros de que se ha producido el problema.<br />

La prevención puede definirse como toda acción que permite eliminar o disminuir lo<br />

más posible la irrupción de una enfermedad, trastorno o deficiencia.<br />

Existen tr<strong>es</strong> nivel<strong>es</strong> de prevención:<br />

1. La prevención primaria. Consiste en reducir el número de casos de enfermedad<br />

en una población durante un período de tiempo actuando sobre las circunstancias<br />

adecuadas para impedir que produzcan la enfermedad. Estas actuacion<strong>es</strong> se<br />

dirigen a toda la población.<br />

2. La prevención secundaria. Persigue reducir el número de casos identificados<br />

como de alto ri<strong>es</strong>go en una población dada por medio de programas adecuados.<br />

Se trata en realidad de reducir la duración y severidad de los casos existent<strong>es</strong> con<br />

un diagnóstico y tratamiento tempranos.<br />

3. La prevención terciaria. Su objetivo <strong>es</strong> disminuir el número de trastornos en una<br />

comunidad d<strong>es</strong>arrollando programas de rehabilitación de sujetos que ya sufren el<br />

trastorno, reduciendo su duración o las consecuencias grav<strong>es</strong> que produce éste.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!