22.06.2015 Views

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía 1: El trabajo psicosocial en comunidades de origen orientado a atender la situación de mujeres familiares de migrantes<br />

Momento del<br />

proceso<br />

Momento 3<br />

Organización<br />

para construcción<br />

de procesos<br />

de Buen Vivir<br />

Momento 4<br />

Sensibilización<br />

comunitaria<br />

Impactos psicosociales Atención integral Acciones psicosociales Resultados esperados<br />

Están presentes todos los<br />

relativos a la ausencia del<br />

familiar.<br />

Rumores<br />

Análisis de necesidades y deseos de las mujeres.<br />

Análisis de recursos.<br />

Estrategia.<br />

Las mujeres pueden reconocer sus<br />

fortalezas y difi cultades como mujeres.<br />

Las mujeres logran alcanzar alguna de<br />

sus metas propuestas.<br />

Control social<br />

Señalamientos, Estigmatización,<br />

Prejuicios,<br />

Señalamientos<br />

Seguimiento al proceso organizativo.<br />

Las mujeres se convierten en ejemplo<br />

de otras mujeres.<br />

El grupo es un referente de consulta<br />

para otros grupos.<br />

Discriminación<br />

Señalamientos, Prejuicios<br />

Silencio<br />

Baja Participación Social<br />

Temor<br />

Control de la familia y comunidad<br />

Impunidad<br />

Falta de Apoyo<br />

Integración de organizaciones / personas<br />

con experiencia en el tema.<br />

Análisis de contexto<br />

Elaboración de materiales (folletos, afi -<br />

ches, spots radiales, programas de radio,<br />

exposiciones, cineforos, obras de teatro.)<br />

Abrir espacios de discusión en diferentes<br />

lugares (escuelas, municipalidades,<br />

iglesias.)<br />

Análisis de los impactos y como se<br />

evidencian en las vidas de las mujeres,<br />

para proponer estrategias de<br />

cambio en la cotidianidad comunitaria<br />

y familiar.<br />

Refl exión y discusión con el grupo de<br />

mujeres sobre la población meta de<br />

la sensibilización.<br />

Preparar a las mujeres para hablar en<br />

público contando su situación, sus<br />

expectativas.<br />

Las personas que viven en un mismo<br />

lugar tengan más conocimiento de qué<br />

pasa con las personas que migran.<br />

Las mujeres no sean señaladas, ni controladas,<br />

y que sus familias y vecinos las<br />

apoyen a tener la vida que ellas quieren<br />

y les hace crecer como mujeres.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!