22.06.2015 Views

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía 2: El trabajo psicosocial con familiares de personas desaparecidas o no localizadas<br />

Para trabajar desde el <strong>corazón</strong>, se seguirán las mismas acciones que en la “integración<br />

del expediente”: encuentros grupales, visitas domiciliarias, intervenciones familiares o<br />

encuentros intercomunitarios.<br />

Resultados esperados para este momento<br />

• Las personas manifiestan que se encuentran mejor (se dan cuenta que otras personas<br />

tienen la misma problemática, disminuyen sus “molestias psicosociales”, conversan<br />

en la familia lo sucedido, comparten recuerdos con mejor manejo de sus emociones<br />

y hay una mejor integración de la persona en su día a día)<br />

• Articulación con otras redes<br />

• Fortalecimiento en las relaciones familiares y comunitarias<br />

• Las familias se vuelven partícipes en los procesos de búsqueda de sus familiares y<br />

lograr identifi car y reconocer a los actores involucrados en el proceso.<br />

• Existen otras personas en las comunidades que se convierten en referente para la<br />

localización de nuevos casos.<br />

• Las familias retoman su proyecto de vida (resolver deuda, justicia, reparación)<br />

• Se conforman comités de familiares<br />

5.2.5. Activación de mecanismo de búsqueda<br />

Una vez realizado el análisis del caso se realizarán las acciones específi cas para la localización<br />

de las personas ya sea entre restos de personas fallecidas no identifi cadas y<br />

personas con vida (Albergues - Centros de detención u otros lugares).<br />

Este momento es determinante para las familias, pues se ha decidido dar el paso de la<br />

búsqueda y en ella la posibilidad de poder localizar a sus migrantes vivos o fallecidos.<br />

Esto los lleva a confrontar la realidad de la muerte de su ser querido.<br />

Como en anteriores momentos debemos hacer partícipe a la familia de cualquier<br />

decisión e información referente a su caso, y, el proceso deberá detenerse si la<br />

familia así lo solicita, es decir, se llegará y tomarán acciones hasta donde la familia<br />

lo permita.<br />

Búsqueda en lugares donde podrían estar con vida<br />

Según la información obtenida, se podrá comenzar la búsqueda en México o EEUU, contando<br />

con directorios y referentes de organizaciones, albergues o centros de detención<br />

judicial y migratoria. Los medios de comunicación, locales y nacionales, también son<br />

una fuente de información importante que nos oriente.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!