22.06.2015 Views

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía 4: El trabajo psicosocial con las personas que forman parte de los equipos: Cómo cuidar a los que cuidan<br />

Vivir alguna<br />

situación difícil<br />

que ponga<br />

a alguien en<br />

riesgo<br />

Salida del<br />

trabajo.<br />

Problemas para dormir,<br />

pesadillas, recuerdos<br />

recurrentes<br />

del hecho, miedo,<br />

sensación de que lo<br />

persiguen, tristeza o<br />

cólera.<br />

- Rupturas y<br />

pérdidas,<br />

- Afectaciones por<br />

la experiencia<br />

vivida y por los<br />

compañeros/as.<br />

- Desadaptación a<br />

nuevos contextos<br />

- Cólera por la<br />

desadaptación y<br />

los contraste en<br />

formas de vida<br />

Construir protocolos de<br />

seguridad<br />

Ajustar los protocolos de<br />

seguridad a la situación<br />

concreta<br />

Dar respuesta a la situación<br />

crítica: poner<br />

en marcha protocolos<br />

de seguridad<br />

- Cómo hacer un buen<br />

cierre.<br />

- Recuperar el sentido<br />

de la acción en un<br />

nuevo contexto<br />

- Abrir espacios para hablar del<br />

<strong>corazón</strong> con quienes han vivido<br />

situaciones difíciles o de violencia<br />

- Evaluar en equipo lo que ha ocurrido<br />

y cómo lo hemos enfrentado<br />

- Entender lo que ha sucedido<br />

- Velar por la integridad física y<br />

emocional de las personas más<br />

expuestas<br />

- Atención en crisis o primeros auxilios<br />

psicológicos si fuera necesario<br />

- Sistematizar lo sucedido y<br />

aprendizajes<br />

- Información de antemano de la<br />

importancia de cuidar la salida.<br />

- Reconocimiento al trabajo y al<br />

esfuerzo realizado<br />

- En la medida de lo posible gestionar<br />

espacios para que la persona<br />

pueda contar su experiencia y se<br />

relacionen con otras personas e<br />

instituciones que trabajan con<br />

migrantes<br />

- Organizaciones coordinan las acciones reactivas y<br />

las personas afectadas se ven arropadas y no se<br />

personaliza lo ocurrido.<br />

- Organizaciones cuidan la dinámica del grupo y<br />

evitan malentendidos<br />

- La experiencia en estas situaciones críticas, respondidas<br />

de manera adecuada y sistematizadas,<br />

fortalecen a las organizaciones.<br />

- Que la persona que sale de la institución haga un<br />

cierre adecuado de su periodo de estancia en la<br />

misma.<br />

- Apoyar a las personas en su incorporación a<br />

nuevas realidades<br />

- Incrementar la red de apoyo institucional al incorporar<br />

a personas que han trabajado o colaborando<br />

en la institución<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!