22.06.2015 Views

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abriendo fronteras con el <strong>corazón</strong>: Guías para la aplicación del enfoque psicosocial en contextos migratorios<br />

Esquema 1<br />

Acciones Psicosociales<br />

Compartir la cotidianidad:<br />

Presencia en espacios municipales: mercados,<br />

comités de desarrollo locales, participación en<br />

actividades importantes<br />

(Celebraciones, conmemoraciones,..)<br />

Confianza: Construcción<br />

de relaciones de confi anza<br />

Grupos de apoyo<br />

Mixtos; Mujeres<br />

Terapia individual:<br />

Personas que no<br />

encuentran mejora en el<br />

espacio grupal<br />

Toma de contacto con las personas migrantes<br />

o sus familias<br />

Petición personal<br />

A través de organización de migrantes<br />

A través de antropólogos forenses<br />

A través de representantes legales<br />

Por la presencia en los lugares donde viven los y las<br />

migrantes o sus familias<br />

Visitas comunitarias<br />

y domiciliarias<br />

Encuentros intercomunitarios:<br />

Abrir espacios de personas afectadas por<br />

la migración de diferentes lugares para<br />

compartir sus experiencias y ampliar sus<br />

redes<br />

Memoria Histórica<br />

Recopilar los insumos de los procesos<br />

(memorias de trabajo, fotos, arte, prensa<br />

escrita..)<br />

Elaborar materiales escritos para que sean<br />

entregados a las personas migrantes y sus<br />

familias.<br />

Elaboración de materiales desde el arte<br />

Videos<br />

Acciones de sensibilización<br />

Programas radiales<br />

Formación con sector educativo<br />

Formación con sector salud<br />

Campañas<br />

Conmemoraciones de días representativos<br />

Series radiales<br />

Artículos de prensa<br />

Foros<br />

Videoforos<br />

Obras de teatro<br />

Formación a las personas migrantes<br />

o sus familias<br />

Derechos Humanos<br />

El contexto de las migraciones forzadas<br />

Efectos psicosociales derivados de las<br />

violaciones a derechos humanos<br />

Habilidades de escucha<br />

Habilidades para manejar un grupo<br />

Habilidades para realizar sus demandas<br />

en instituciones gubernamentales y no<br />

gubernamentales<br />

Alfabetización<br />

Plantas medicinales<br />

Gestionar proyectos de desarrollo<br />

Creación de redes de<br />

solidaridad y apoyo<br />

Comités de desarrollo local y municipal<br />

Organizaciones afi nes<br />

Personas individuales<br />

Figuras de autoridad<br />

Organizaciones legales, médicas,<br />

desarrollo<br />

Terapeutas tradicionales<br />

Coordinación interinstitucional<br />

Presencia y participación en espacios<br />

de coordinación con organizaciones<br />

gubernamentales y no gubernamentales<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!