22.06.2015 Views

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Guía 3: El trabajo psicosocial en los albergues o casas<br />

de migrantes que van en tránsito<br />

Llegando al capítulo 6 vamos a plantear qué sucede en los albergues o casas que reciben<br />

a personas migrantes en tránsito, y así poder proponer un enfoque psicosocial centrado<br />

en estas situaciones. Hablaremos de sus impactos o “molestias” psicosociales y en la<br />

metodología, organizaremos los momentos en cuatro: sensibilización a la comunidad,<br />

llegada y acogida, la estancia en el albergue, y, la salida.<br />

6.1. Marco teórico<br />

A continuación presentamos algunos datos de interés que se dan en los albergues o<br />

casas de migrante, los impactos psicosociales que viven las personas que están migrando<br />

y algunos puntos críticos que hay que tomar en cuenta.<br />

6.1.1. Algunos datos de interés<br />

Los albergues que trabajan con migrantes en tránsito, por lo general reciben a población<br />

centroamericana, en su mayoría (85%) procedentes de Honduras, seguidos por migrantes<br />

de El Salvador y Guatemala (14%) y en una menor proporción de Nicaragua (1%). Las<br />

edades promedio oscilan entre los 17 y 30 años de edad.<br />

Se reciben unas dos mujeres embarazadas al mes en albergues del norte de México.<br />

En el sur se reciben más. Muchas veces, ellas quieren llegar a los Estados Unidos para<br />

tener a su bebé aunque sea “aseguradas” por migración. Si tienen a su bebé en los<br />

EEUU se les da una posibilidad de solicitar la nacionalidad americana para sus hijos.<br />

Puntos de apoyo para migrantes en tránsito (ver mapa).<br />

6.1.2. Impactos psicosociales<br />

¿Cómo está el <strong>corazón</strong> de las personas migrantes y de las comunidades que los acogen?<br />

Durante el viaje las personas pueden sufrir un accidente en el tren, sobrevivir a un hecho<br />

violento, sufrir difi cultades en el desierto o ser capturado por el crimen organizado<br />

o migración.<br />

Es así que, además de presentar enfermedades como infecciones en las vías respiratorias,<br />

estomacales o en la piel, ampollas en pies, insectos como gusanos que se incrustan en<br />

la piel, cansancio físico y emocional, hay una situación de angustia, incertidumbre, temor,<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!