22.06.2015 Views

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

abriendofronteras_corazón

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abriendo fronteras con el <strong>corazón</strong>: Guías para la aplicación del enfoque psicosocial en contextos migratorios<br />

• Identifi car qué cosas y situaciones son las que no dejan que las mujeres puedan<br />

crecer. Por ejemplo, nuestra forma de pensar que se ha construido desde que nacimos,<br />

o, la forma de pensar de quienes nos rodean.<br />

• Identifi car las fortalezas y habilidades que tenemos las mujeres, que no se han<br />

podido desarrollar porque el lugar y la vida que tenemos no lo permite.<br />

• Conocer nuestros derechos como mujeres, pero también hacerlo desde la cotidianidad<br />

de las mujeres y con metodologías motivantes.<br />

• Cursos de formación en habilidades para que las mujeres puedan lograr sus<br />

propósitos.<br />

• Contar con la espiritualidad de las mujeres que ha sido siempre una gran ayuda para<br />

llevar el día a día.<br />

• Las reuniones grupales son un buen momento para pensar y sentir nuestro cuerpo.<br />

Una propuesta es comenzar las sesiones con alguna actividad que nos haga pensar<br />

en eso.<br />

Resultados.<br />

Veremos que las mujeres se han fortalecido porque:<br />

• Las mujeres pueden reconocer sus fortalezas y difi cultades como mujeres.<br />

• Las mujeres logran alcanzar alguna de sus metas propuestas: dar su opinión en<br />

espacios públicos, mejorar su situación económica, becas para sus hijos, decir qué<br />

piensan en espacios de la familia o la comunidad.<br />

• Las mujeres se convierten en ejemplo de otras mujeres.<br />

• El grupo es un referente de consulta para otros grupos.<br />

4.2.4. Sensibilización comunitaria<br />

Las acciones y campañas de sensibilización han sido presentadas en el capítulo sobre<br />

metodología. Aquí presentamos las particularidades que tiene una campaña de sensibilización<br />

dirigida a las personas que forman parte de una comunidad. En este sentido<br />

se abrirán espacios de refl exión y análisis sobre el papel histórico de las mujeres en la<br />

sociedad, al mismo tiempo que las propias mujeres darán su opinión sobre cómo ellas<br />

ven su cotidianidad. Se abre así la refl exión sobre los deseos de las mujeres frente al<br />

papel que la sociedad les ha dado.<br />

Al ser campañas de sensibilización sobre la problemática de la migración, el contenido<br />

de los mensajes irá dirigido al papel de las mujeres en las comunidades cuando los<br />

hombres migran.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!