10.07.2015 Views

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 12: Un nuevo paradigma: un lí<strong>de</strong>r lleno <strong>de</strong> gracia______________________________________________________________________________________tiempo es corto, asigne unaporción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preguntas a cadauno <strong>de</strong> los grupos para sudiscusión.Guar<strong>de</strong> unos 10 minutos al final <strong>de</strong>esta actividad para que los gruposinformen sus respuestas a todo elgrupo.Presentación: Comprendiendo <strong>la</strong>s transiciones(20 minutos)La curva Sigmoi<strong>de</strong>La comprensión <strong>de</strong> transiciones es algo importantepara el lí<strong>de</strong>r. La curva Sigmoi<strong>de</strong> nos ayuda aconceptualizar <strong>la</strong> inevitable transición en <strong>la</strong> iglesia o <strong>la</strong>sinstituciones a <strong>la</strong>s cuales servimos. Preguntas para loslí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia: ¿Las congregaciones (e individuos)van a través <strong>de</strong> ciclos numéricos (y espirituales)? ¿Lossiclos son inevitables? ¿Cómo volvemos a cobrarimpulso en medio <strong>de</strong> los ciclos?Refiera a los alumnos al Recurso12-5 en <strong>la</strong> Guía <strong>de</strong>l estudiante.En el libro Manejando <strong>la</strong>s transiciones, por WilliamBridges, el “ciclo” es discutido en el contexto <strong>de</strong>cambio y transiciones. Observemos <strong>la</strong> ilustración en elRecurso 12-5.DABCFGEWilliam Bridges, ManagingTransitions: Making the Most ofChange (Cambridge, MA: PerseusPublishing, 1991).El tiempo pasa conforme usted va <strong>de</strong> izquierda a<strong>de</strong>recha en esta curva. En el extremo izquierdo,alguien tiene un sueño y a través <strong>de</strong>l tiempo el sueñoviene a ser una realidad. La forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> curvarepresenta el nivel <strong>de</strong> actividad o energía yendo hacia<strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l sueño en una realidad.A. Punto <strong>de</strong> iniciativa—alguien tiene un sueñoB. Tiempo <strong>de</strong> proveer recurso a <strong>la</strong> visión—usteddisminuye el paso para proveer recursos a su sueñoC. Crecimiento—<strong>la</strong> visión toma formaD. Cuando <strong>la</strong> organización es más efectiva y eficienteE. Declinamiento—cuando <strong>la</strong>s mismas cosas sonhechas como en los primeros añosF. Quebrantamiento <strong>de</strong>l tiempo/<strong>la</strong> visión—toma lugardurante el tiempo “primordial”______________________________________________________________________________________©2003, Nazarene Publishing House 12-5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!