10.07.2015 Views

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cómo Guiar al Pueblo <strong>de</strong> Dios: Un Li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> Servicio para una Comunidad <strong>de</strong> Servicio______________________________________________________________________________________<strong>la</strong>s pregunta para el beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> otra persona y nopor el nuestro, verda<strong>de</strong>ramente estamos presentes,aun en <strong>la</strong> quietud, y oramos honesta, abierta, yconfiadamente.Henri Nouwen, Donald P. McNeil,and Doug<strong>la</strong>s A. Morrison,Compassion: A Reflection onChristian Life (Reprint, ImageBooks, 1983).Nouwen, en su libro titu<strong>la</strong>do Compasión, en otros librosy numerosos artículos, nos introduce al conceptofenomenal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento voluntario. El<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento voluntario significa que por el bien <strong>de</strong>otros, nosotros voluntariamente vamos a lugares quepreferiríamos no ir. Voluntariamente nos movemosfuera <strong>de</strong> zona <strong>de</strong> control y nos “<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamos” fuera <strong>de</strong>lo familiar para nosotros. ¿Por qué? Una necesita<strong>de</strong>xiste; una respuesta interna en nosotros esrequerida; un l<strong>la</strong>mado interno <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Dios sesiente; vamos, por lo que somos. El <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientovoluntario pue<strong>de</strong> llevarnos al centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad oalre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo. Este l<strong>la</strong>mado pue<strong>de</strong> ser por unbreve tiempo o por toda una vida.La vida <strong>de</strong> Nouwen ilustra como el cuidado profundopor otros a menudo interrumpe nuestras rutinas <strong>de</strong> <strong>la</strong>vida. En realidad no fue difícil para Nouwen <strong>de</strong>jar susposiciones <strong>de</strong> enseñanza en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> divinida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Notre Dame, Harvard, y Yale para aceptar unainvitación a invertir sus últimos 10 años <strong>de</strong> su vidaviviendo y trabajando como sacerdote en <strong>la</strong> Comunidad<strong>de</strong> L’Arche para los severamente discapacitadosmentalmente en Toronto. Su responsabilidad específicadiaria fue <strong>la</strong> <strong>de</strong> cuidar a Adam. Le tomaba a Nouwendos horas cada día para preparar a Adam para el<strong>de</strong>sayuno. Sin embargo Nouwen escribió en diferentesocasiones, “He aprendido yo más <strong>de</strong> Adam que lo queél hubiera aprendido <strong>de</strong> mí”. Otra vez, estamosllegando a ver que lo Dios quiere es que estemos conotros, y no que probemos que somos valiosos paraellos.Cuidado profundo. Nuestro cuidado por otros pue<strong>de</strong> seríntimo o distante.Presentación: Resistencia(25 minutos)La expedición antártica <strong>de</strong> Ernest Shackleton en1914En agosto <strong>de</strong> 1914, Ernest Shackleton, un intrépidoexplorador británico, se embarcó en <strong>la</strong> nave Endurance[Resistencia]. Su equipo <strong>de</strong> 27 hombre y él izaronve<strong>la</strong>s hacia el Atlántico sur. El grupo quería ser elprimero en cruzar <strong>la</strong> Antártica._____________________________________________________________________________________14-12 ©2003, Nazarene Publishing House

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!