10.07.2015 Views

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo Guiar al Pueblo <strong>de</strong> Dios: Un Li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> Servicio para una Comunidad <strong>de</strong> Servicio______________________________________________________________________________________Otra vez, el don <strong>de</strong> <strong>la</strong> hospitalidad –este don <strong>de</strong> crearespacio y hacer lugar para otros- por gracia so<strong>la</strong>mente,viene a ser un don <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Cristo paranosotros. Crecemos y maduramos en nuestra femientras más y más “practicamos <strong>la</strong> hospitalidad”.Recuer<strong>de</strong>, el mi<strong>la</strong>gro <strong>de</strong> mi<strong>la</strong>gros es <strong>de</strong> que somosben<strong>de</strong>cidos cuando alcanzamos a otros en el nombre<strong>de</strong> Jesús.Permítame recordarle que, fundamentalmente, <strong>la</strong>hospitalidad en <strong>la</strong> perspectiva cristiana es mucho másque ser amable y alimentar a los amigos. Es una forma<strong>de</strong> vida para los creyentes y dictamina cómo nosacercamos a aquellos con quienes vivimos,trabajamos, y servimos. Para los extraños, losmarginados y solitarios, nuestros familiares y amigos,creando espacio y haciendo lugar para ellos, esta es <strong>la</strong>escancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> hospitalidad, bíblicamente entendida.Sin embargo, experimentamos <strong>la</strong>s “sorpresas <strong>de</strong> Dios”en nuestras vidas en el proceso <strong>de</strong> capacitar a otros acrecer y madurar. A través <strong>de</strong> “proveer espacio” y“hacer lugar” para otros para que crezcan, se nos hadado “espacio” <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Dios para crecer y maduraren <strong>la</strong> semejanza <strong>de</strong> Cristo.La hospitalidad, bíblicamente comprendida, es nadamenso que <strong>la</strong> maravillosa gracia <strong>de</strong> Dios obrando ennosotros y a través <strong>de</strong> nosotros. Busquemos estapráctica casi olvidada en <strong>la</strong> tradición cristiana. Únansea mí a buscar para <strong>de</strong>scubrir <strong>la</strong>s ricas implicaciones <strong>de</strong><strong>la</strong> “hospitalidad espiritual”, especialmente como sere<strong>la</strong>ciona a aquellos con quienes trabajamos otrabajaremos. Que cada uno <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s más y máslleguen a ser <strong>la</strong> vasija <strong>de</strong> barro para otros, y en elproceso ser formados y reformados por <strong>la</strong> mano <strong>de</strong>lAlfarero.Permita que los alumnosrespondan.¿Qué acerca <strong>de</strong> tus enemigos? ¿Estás dispuesto a serhospita<strong>la</strong>rio con tus enemigos?Presentación: Compasión(10 minutos)Refiera a los alumnos al Recurso14-3 en <strong>la</strong> Guía <strong>de</strong>l estudiante.¿Si <strong>la</strong> hospitalidad trae comunidad, en tu mente, aquién sitúas en <strong>la</strong> “sección pobre <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad?Nuestro cuidado por otros pue<strong>de</strong> ser íntimo o distante.¿Qué queremos <strong>de</strong>cir con “cuidado”? La pa<strong>la</strong>bra“cuidado” tiene sus raíces en el término céltico “kara”,el cual significa <strong>la</strong>mento. El significado básico <strong>de</strong>cuidado es el “sufrir, experimentar <strong>la</strong>mento, llorarcon”. Somos sorprendidos con el trasfondo <strong>de</strong> <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra “cuidado” porque tenemos <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia a ver elcuidado <strong>de</strong>l fuerte hacia el débil, <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>roso hacia el_____________________________________________________________________________________14-10 ©2003, Nazarene Publishing House

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!