10.07.2015 Views

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 3: Una visión compartida <strong>de</strong>l ministerio______________________________________________________________________________________¿Cómo po<strong>de</strong>mos comunicar una visión <strong>de</strong>ministerio <strong>la</strong> cual llegará a ser una visióncompartida?Jesús nos <strong>de</strong>safía en Lucas 6:40, “El discípulo no essuperior a su maestro; pero todo el que seaperfeccionado, será como su maestro”. (¡O pastor,director <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>!) El ministerio siempre esencarnado y personificado. ¡El ministerio <strong>de</strong>be servivido! ¿Pero qué queremos que nuestros estudiantes,personal o feligreses capten <strong>de</strong> nosotros? Queremosque nuestra gente capte un espíritu <strong>de</strong> servicio,comprometidos a motivar, equipar, y capacitarles paraservir a otros en el nombre <strong>de</strong> Jesús. Esto es éxitopara el lí<strong>de</strong>r cristiano; ¡esto es lo que significa el ser unlí<strong>de</strong>r siervo!Somos confrontados con una necesidad <strong>de</strong> comunicarun estilo <strong>de</strong> vida el cual sea distintivamente cristiano yen esencia auto sacrificial. ¿Cómo enseña usted suscompromisos, priorida<strong>de</strong>s, valores, y disciplinasespirituales? ¿Cómo enseña usted un estilo <strong>de</strong> vida?“Síganme como yo sigo a Cristo”. “Uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>benseguir mi ejemplo”. “Pongan en práctica lo que uste<strong>de</strong>shan aprendido, recibido u oído o visto en mi”. “Hicimosesto para po<strong>de</strong>r ser nosotros mismos mo<strong>de</strong>los a seguirpara uste<strong>de</strong>s”. En 2 Tesalonicenses 3, Pablo da estaspa<strong>la</strong>bras con humildad a los cristianos bajo su cuidado;nosotros <strong>de</strong>bemos hacer lo mismo para aquellos porquienes somos responsables.Lea los escritos <strong>de</strong> Justino Mártir, Tertuliano, JuanCrisóstomo, Martin Lutero, Richard Baxter, y JuanWesley, quienes no vaci<strong>la</strong>n en tomar suresponsabilidad como un ejemplo a sus creyentes.Crisóstomo, el gran pastor <strong>de</strong>l siglo tercero y obispo,i<strong>de</strong>ntifica lo siguiente como cualida<strong>de</strong>s para los lí<strong>de</strong>res:• Amor por Dios y <strong>la</strong> gente• Conocer a <strong>la</strong> gente• Ser una persona <strong>de</strong>l Espíritu• Mantener una rigurosa auto disciplina• PacienciaCon estas cualida<strong>de</strong>s, el lí<strong>de</strong>r pue<strong>de</strong> esforzarse, <strong>de</strong>acuerdo a Crisóstomo, hacia <strong>la</strong>s siguientes metas yobjetivos:• Llevar <strong>de</strong> una manera segura al pueblo <strong>de</strong> Dios a suhogar celestial• Mantenerles alejados <strong>de</strong>l pecado <strong>de</strong>l mundo• Ganar tantas almas para Cristo como sea posible• Crear conciencia en <strong>la</strong> gente acerca <strong>de</strong> los pobres ynecesitados______________________________________________________________________________________©2003, Nazarene Publishing House 3-5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!