10.07.2015 Views

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 15: Los valores centrales y actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r siervo______________________________________________________________________________________La mayoría <strong>de</strong> nosotros necesita a otro individuo aquien podamos ser responsables para asegurar queestos momentos sagrados no son hechos a un <strong>la</strong>do porotras cosas “buenas”. Use el himnario, <strong>la</strong>s oracionesescritas por otros, <strong>la</strong> biblia, un diario espiritual <strong>de</strong>reflexión para enfocar su atención diariamente en “Diosquien fue en Cristo reconciliando al mundo para élmismo”.Hable con Dios así como usted hab<strong>la</strong> con su amigo máscercano.Su mismo Espíritu en nosotros nos motiva y permitecal<strong>la</strong>r nuestros corazones <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> Dios cada día, ensu cuarto, en <strong>la</strong> capil<strong>la</strong>, en algún rincón, con otros, o aso<strong>la</strong>s con Dios. Haga tiempo para nutrir diariamente sucreciente re<strong>la</strong>ción con Dios.Afirmación 2: RESPETAMOS A OTROS.Por lo tanto, valoramos yrepresentamos…1. Un espíritu magnánimoLos cristianos comprometidos son <strong>de</strong> un gran espíritu.Dan a otros el beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> duda. Reconocen que loserrores pue<strong>de</strong>n suce<strong>de</strong>r, aun por ellos mismos. Creenlo mejor, no lo peor, en otros. Desean que otrostengan éxito, no fracaso. Son felices cuando otrosreciben atención, premios, reconocimientos. No hacensentir mal a otros para po<strong>de</strong>r elevarse a sí mismos opara tener un mejor auto imagen. Ellos librementeperdonan, aun antes que el perdón sea pedido.Jesús nos enseñó una lección muy incómoda acerca <strong>de</strong>lperdón. Él dijo, “Padre, perdónalos, porque no saben loque hacen”. Es irónico. Sus “enemigos” no habíanpedido perdón, ni tampoco su comportamiento hacíaJesús cambió cuando Jesús les extendió el perdón.¿Qué diferencia entonces, hace el perdón? No encircunstancias externas, <strong>de</strong> seguro. Ellos continuaronmatándolo. Sin embargo, Sus pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> perdónhicieron toda <strong>la</strong> diferencia internamente. Él nopermitiría que lo que otros dijeran o hicieran crearaenojo, resentimiento, y amargura <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Él. Sure<strong>la</strong>ción con su Padre era mucho más importante. Elcomportamiento <strong>de</strong> otros hacia Él no le sería permitidoromper <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con el Padre. “Padre, perdónalosporque no saben lo que hacen”. Un espíritumagnánimo perdonador. Y este <strong>de</strong>be ser nuestroespíritu.2. Una mentalidad <strong>de</strong> siervoLos cristianos abrazando el estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> santidad______________________________________________________________________________________©2003, Nazarene Publishing House 15-7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!