10.07.2015 Views

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

Introducción de la lección - USA / Canada Region

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 14: Cualida<strong>de</strong>s centrales <strong>de</strong> un lí<strong>de</strong>r siervo______________________________________________________________________________________<strong>de</strong>sprotegido, <strong>de</strong> los “que tienen” hacia los que “notienen”.La compasión bíblica no es una habilidad queadquirimos. Al contrario, es una cualidad <strong>de</strong>lcorazón humano, <strong>la</strong> cual <strong>de</strong>be ser reve<strong>la</strong>da.El reciente Henri Nouwen con frecuencia <strong>de</strong>cía queusted no pue<strong>de</strong> obtener un doctorado en cuidado.“¡Que Nouwen me ayudó”, escribe el Dr. Fairbanks, “adarme cuenta que cuando vemos a <strong>la</strong> otra persona y<strong>de</strong>scubrimos en esa persona <strong>la</strong> gentileza, ternura, yotros bellos atributos, los cuales él o el<strong>la</strong> no es capaz<strong>de</strong> ver, entonces nuestro corazón compasivo esreve<strong>la</strong>do!¡Qué pensamiento tan profundo! ¡Nuestro corazóncompasivo es reve<strong>la</strong>do mientras permitimos que otrosvean lo que ellos no ven o no pue<strong>de</strong>n ver en símismos! Estamos hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> cuidadocon <strong>la</strong> gente. Para ser compasivo no es, en primerlugar, algo que hacemos por otros; en vez, es el<strong>de</strong>scubrir con otros sus recursos divinamente dados y<strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s internas. Es una manera <strong>de</strong> estarpresente con otros y estar a su <strong>la</strong>do en sus tiempos <strong>de</strong>necesidad. Lentamente estoy viendo que Dios quiereque estemos con otros, no que probemos que somosvaliosos para ellos.Cuando honestamente nos preguntamos a nosotrosmismos, cuáles personas en nuestras vidas significanmás para nosotros, con frecuencia encontramos queson aquellos quienes, que en vez <strong>de</strong> dar muchoconsejo, soluciones, o remedios, sin embargo hanescogido compartir nuestro dolor y tocar nuestrasheridas con una mano gentil y tierna.El amigo que pue<strong>de</strong> estar en silencio con nosotros enun momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperación o confusión, quienpue<strong>de</strong> estar con nosotros en un momento <strong>de</strong> dolor y<strong>la</strong>mento, quien pue<strong>de</strong> tolerar sin saber, sin curar, sinsanar, y sin hacer, ese es el amigo que toma cuidado.Usted tal vez recuer<strong>de</strong> momentos en los cuales ustedfue l<strong>la</strong>mado a estar con un amigo quien había perdidoa un hermano, una hermana, una esposa o esposo, unhijo o padre. ¿Qué po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir, hacer, o proponeren dicho momento? Hay una fuerte inclinación a <strong>de</strong>circosas como, “No llores, a quien amas está en <strong>la</strong>s mano<strong>de</strong> Dios”, o “no estés triste, porque hay muchaspersonas buenas y muchas cosas buenas por <strong>la</strong>s cualesvale <strong>la</strong> pena vivir”. “El cuidado profundo” en esosmomentos <strong>de</strong>manda que escuchemos cuidadosamente,que hablemos directamente y con cuidado, hacemos______________________________________________________________________________________©2003, Nazarene Publishing House 14-11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!