11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maldonado JC. ECC-UAM-ColegiosLos temas a tratar fueron seleccionados teniendo en cuenta los tópicos que en la población comúnsuelen conducir a un uso ina<strong>de</strong>cuado o innecesario <strong>de</strong> medicamentos, conforme lo <strong>de</strong>scrito por otrosautores y abordados en otras investigaciones (véase apartados 5.5, 5.6, 5.7 y apéndice 8).• Conferencia general:Esta charla se dictó a todas las estudiantes <strong>de</strong>l octavo año <strong>de</strong> básica simultáneamente y utilizó comométodo docente el estilo conferencia magistral asistida por métodos audiovisuales (proyección <strong>de</strong>diapositivas electrónicas).El contenido <strong>de</strong> las ponencias había sido preparado procurando utilizar mensajes <strong>corto</strong>s e i<strong>de</strong>asconcretas, en un lenguaje sencillo y claro. En la conferencia general se trataron cinco tópicos, cada uno<strong>de</strong> los cuales tuvo <strong>una</strong> duración entre 15 a 20 minutos máximo.Los temas abordados fueron: 1) los problemas <strong>de</strong> la automedicación, 2) el resfriado común, 3) ladiarrea, 4) las vitaminas, y 5) la publicidad <strong>de</strong> los medicamentos. A<strong>de</strong>más, se hizo énfasis en losproblemas con ciertos medicamentos (según el tema) y <strong>de</strong>saconsejando su uso. El contenido <strong>de</strong> lasdiapositivas estaba elaborado con mensajes <strong>corto</strong>s e imágenes digitalizadas, acor<strong>de</strong>s al tópico que seabordaba.Durante el tema correspondiente a la automedicación se trataron los siguientes puntos:• El concepto <strong>de</strong> medicamento• El concepto <strong>de</strong> automedicación.• El peligro <strong>de</strong> la automedicación.• Cuando sería aceptable <strong>una</strong> automedicación.En el tema correspondiente al resfriado común, se trataron los siguientes puntos:• La causa <strong>de</strong> los resfriados (los virus).• La forma <strong>de</strong> contagio y los principales síntomas.• El carácter autolimitante y comportamiento banal <strong>de</strong> la enfermedad.• La manera más a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> tratar la enfermedad.• La tos como mecanismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l cuerpo.• La tos irritativa asociada al resfriado.• Lo innecesario y los riesgos <strong>de</strong> utilizar antibióticos, inyecciones, “antigripales” y antitusígenos.En el tema correspondiente a la diarrea, se trataron los siguientes puntos:• Las causas <strong>de</strong> diarrea.• La diarrea como mecanismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l cuerpo.• El carácter autolimitante <strong>de</strong> la diarrea.• El peligro <strong>de</strong> la <strong>de</strong>shidratación.• La importancia <strong>de</strong> la rehidratación oral.• El uso <strong>de</strong> las Sales <strong>de</strong> Rehidratación Oral (incluyendo el cómo prepararlas).• El peligro <strong>de</strong> utilizar antidiarreicos.En el tema correspondiente a las vitaminas, se trataron los siguientes puntos:• Lo que son las vitaminas y sus fuentes naturales.• La importancia <strong>de</strong> la buena alimentación.• Los falsos beneficios <strong>de</strong> las vitaminas (“para crecer, estudiar, tener energía, etc.).En el tema correspondiente a la publicidad <strong>de</strong> los medicamentos, se trataron los siguientes puntos:• La razón por la cual se hace publicidad <strong>de</strong> los medicamentos.• El tipo y calidad <strong>de</strong> información que tiene la publicidad <strong>de</strong> medicamentos.Al finalizar las exposiciones, se abrió la posibilidad <strong>de</strong> escuchar y respon<strong>de</strong>r preguntas por parte <strong>de</strong> lasestudiantes.Informe final. Versión (3). Septiembre 2004. 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!