11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maldonado JC. ECC-UAM-Colegios5.5 Promoción comercial <strong>de</strong> los medicamentosTodas las personas nacen con necesida<strong>de</strong>s. No obstante, conforme maduran a lanecesidad se suma el <strong>de</strong>seo. Por eso, para satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>seosmateriales, las personas consumen.La manera en que las personas consumen, la forma en que dan prioridad a lasnecesida<strong>de</strong>s y como satisfacen sus <strong>de</strong>seos, está en función <strong>de</strong> su cultura. La culturaes parte <strong>de</strong>l medio ambiente, se inventa y no simplemente existe; es la suma total <strong>de</strong>lconocimiento, creencias, arte, moral, ley, costumbres y se apren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> losprimeros años <strong>de</strong> vida, por lo que mol<strong>de</strong>a y dicta el estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>una</strong> persona. Lacultura está compuesta también por hábitos adquiridos por las personas, por lo quese la comparte socialmente; a<strong>de</strong>más, es organizada, integrada y adaptativa, por loque pue<strong>de</strong> ser influenciable y modificable [32] . Así, por ejemplo, el acceso a latelevisión, radio, medios impresos y a los nuevos sistemas <strong>de</strong> comunicación globales(Internet), <strong>de</strong>termina que las personas <strong>de</strong> <strong>una</strong> parte <strong>de</strong>l mundo sean conscientes <strong>de</strong>los estilos <strong>de</strong> vida en otras partes (véase también apéndice Nº 3).Debido a que entre las fuentes para <strong>de</strong>sarrollar actitu<strong>de</strong>s están la propiaexperiencia y la influencia aportada por personas importantes en la vida <strong>de</strong>l sujeto oaquella <strong>de</strong>rivada por pertenecer a un grupo social, también es posible formar ymodificar las actitu<strong>de</strong>s. En el marketing, <strong>una</strong> importante meta es provocar un cambioen las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l consumidor [32] , para lo cual se emplea emisores apropiados <strong>de</strong>mensajes cuya estructura y contenido pue<strong>de</strong>n adoptar distintas modalida<strong>de</strong>s conobjeto <strong>de</strong> que el potencial consumidor evalúe <strong>de</strong> forma positiva al producto.En merca<strong>de</strong>o, un producto es la suma <strong>de</strong> las satisfacciones físicas y psicológicas queproporciona al usuario. El significado y el valor que se da a los atributos psicológicos<strong>de</strong> un producto pue<strong>de</strong>n variar <strong>de</strong> <strong>una</strong> cultura a otra y percibirse como positivos onegativos. La publicidad y la promoción son activida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong>l marketing para<strong>una</strong> empresa y para que un producto se ubique favorablemente en el mercado losclientes que interesan <strong>de</strong>ben ser informados <strong>sobre</strong> la disponibilidad y el valor <strong>de</strong>lmismo. Una promoción bien diseñada incluye <strong>una</strong> mezcla <strong>de</strong> la publicidad, la promoción<strong>de</strong> ventas, la venta personal y las relaciones públicas. Todas estas activida<strong>de</strong>scolaboran <strong>una</strong>s con otras y se enfocan al objetivo común que es la venta con éxito <strong>de</strong>lproducto [33] .Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l marketing, un segmento <strong>de</strong>l mercado que es eternamentenuevo y enorme es el que correspon<strong>de</strong> a la subcultura <strong>de</strong> los adolescentes (apéndiceNº 3). En términos <strong>de</strong> clientes potenciales posee enorme interés y <strong>de</strong>termina unimportante volumen <strong>de</strong> ganancias económicas [32] . Otras razones por las cuales losadolescentes son <strong>de</strong> interés para el marketing se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> estudios que hanconcluido que los hábitos <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> toda la vida y la lealtad a las marcas seforman durante esta etapa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo individual. A<strong>de</strong>más, aunque en esteInforme final. Versión (3). Septiembre 2004. 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!